-Trabajadores anuncian que seguirán en paro de labores; el 88.5% de la plantilla de Tuxtla, Cintalapa y Tapachula, desafían la reprimenda de la Judicatura
Carlos Rosales / Diario de Chiapas
En las redes sociales, se viralizó que la base trabajadora del vigésimo circuito del Poder Judicial de la federación ya no se encuentra en paro de labores, al estar de acuerdo con la reforma judicial. Sin embargo, todo esto se trata de información falsa, ya que trabajadores del PJF replican que aún se encuentran en paro.
Aldo Reyes Marroquín, oficial Judicial e integrante del comité de representantes del movimiento de trabajadores del vigésimo circuito, comentó que, dos meses han pasado desde el comienzo del paro de labores y aún siguen en la lucha constante.
“Pero, en estos últimos días, circuló información falsa en un medio de comunicación donde se atrevió a decir el señor Jorge Alberto Jiménez Cantoral, secretario seccional de Tuxtla Gutiérrez en la Sección 3, que como base trabajadora estaban conformes con la nueva reforma judicial, pero no es cierto y seguimos de pie”, acotó.
Por lo que aseguran, siguen en pie de lucha, luego de circular información falsa donde indican que la mayoría de trabajadores sindicalizados de este órgano judicial, ya no continuaban con el paro de labores y recalcó que sus líderes sindicales no los representan.
Aseguró que, Jorge Alberto Jiménez Cantoral secretario general del sindicato del PJF nunca ha defendido sus derechos y denuncian que no se ha aparecido desde hace dos meses, cuando trabajadoras y trabajadores están a la espera de la resolución de la corte con los medios de impugnación, controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y facultad de atracción de los amparos indirectos.
Actualmente, el 88.5% de la base trabajadora decidió continuar con el paro, a pesar de cualquier reprimenda, sanción o acción administrativa como disminución de sueldos que pudiera tomar el consejo de la judicatura en contra de la base trabajadora de Tuxtla, Cintalapa y Tapachula.
“Se les ha dicho a los demás compañeros que se van a respetar sus derechos laborales, aunque no creen que sus condiciones laborales estén actualmente garantizadas; pedimos que el congreso establezca en la constitución que el presupuesto del PJF no sea reducido de ahora en adelante” , finalizó.