Presentan libro «Detente»

•          Dicha obra fue escrita por el chiapaneco Jorge Aurelio García y tiene como fin abonar a la eliminación del maltrato infantil en México

Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas

Jorge Aurelio García Suarez, originario de Tapachula, de 56 años de edad, llevó a cabo la presentación del libro “Detente”, el cual tiene el objetivo de ofrecer datos que permitan reducir las afectaciones ante el maltrato infantil.

El autor, quien actualmente radica en Veracruz, expresó que esta obra es el resultado de una tesis doctoral realizada en una universidad en Morelia, Michoacán y que le ha permitido recopilar información para poner su granito de arena ante lo preocupante que es el maltrato infantil.

En esta presentación del libro se realizó para ser el medio de la manifestación en contra del maltrato infantil, tocar las puertas, llegar a estos centros de justicia para levantar la voz y expresar la necesidad de hacer algo en contra del maltrato infantil.

“Como seres humanos, como sociedad tenemos la obligación de buscar alternativas para acabar con ese tipo de circunstancias, por ello este libro pretende ser un parteaguas para brindar información, conocer la situación y sobre todo abonar a la eliminación del maltrato a los infantes”, dijo.

Explico que este libro está dividido en 16 capítulos que dan muestra del diagnóstico del maltrato infantil y que busca crear conciencia en los impartidores de justicia, para que puedan ejercer justicia a los menores que han sido afectados.

“Este es un problema nacional, el maltrato infantil son casos de violencia verbal, física que conlleva violaciones, golpes y explotación, las manifestaciones del maltrato no solo son físicas, por ello la obligación que tenemos como sociedad y en este caso como los impartidores de justicia para acabar con ese tipo de circunstancias y abonar a que se prevengan”.

El autor agradeció al magistrado Guillermo Ramos Pérez, porque desde donde se procura la justicia es donde se puede manifestar de la mejor manera con la perspectiva de lograr conciencia de eliminar el maltrato infantil, además de poder abrir las puertas y poder haber llevado a cabo dicha presentación situación que se pretende repetir en otras sedes del país como Michoacán y al igual que otros eventos como en Veracruz donde también ya fue presentada dicha obra y que tiene la mejor de las intenciones abonar a la eliminación del maltrato infantil pero sobre todo también a tener características información y acciones en favor de la prevención hacia este tema.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *