Inauguran hoy ampliación de carretera de cuota Tuxtla-San Cristóbal, tras cuatro años de espera

Ainer González / Diario de Chiapas

Tras 24 meses de incertidumbre, la obra de ampliación de la “supercarretera” Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas, por fin será inaugurada este 06 de diciembre de 2024.

Sin darse a conocer si se realizará una auditoría o una carpeta de investigación en contra de la Concesionaria de Autopistas del Sureste (CAS) filial de la empresa española Aldesa, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), informó que a cuatro años de dar inicio la obra, esta será entregada de forma oficial este viernes, en el que se contempla que la presidenta de México, este presente para dar el banderazo de conclusión del proyecto de infraestructura, uno de los más tardados en la historia moderna de Chiapas.

Hasta este jueves 05 de diciembre, usuarios de la autopista continuaron denunciando que la obra de ampliación en la “supercarretera” de San Cristóbal de Las Casas, continuaba sin concluir, sumando más molestias entre automovilistas, ya que desde el inicio del proyecto la Concesionaria de Autopistas del Sureste, quien se encarga de administrar la vía, no suspendió ni un día el peaje, para los más de 12 mil vehículos que diariamente transitan.

Cabe recordar que, en diciembre de 2020 la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte anunció que la Concesionaria de Autopistas del Sureste, iniciaría la obra remodelación, asegurándose que el proyecto culminaría en diciembre de 2022 (en 24 meses); sin embargo, este se extendió a 48 meses, generándose 24 meses de retrasos.

Sin embargo, durante este periodo de cuatro años, el peaje para circular en la vía registró diversos aumentos pese a su mal estado. De 2020 a 2021 el costo pasó de los 53 a los 63 pesos, mientras que en 2022 el costo aumentó a los 75 pesos, para 2023 pasó a los 89 pesos, y para el 2024 este llegó a los 93 pesos. Por lo que para el 2025, se contempla que la tarifa supere los 100 pesos.

Heridos, muertos …

La autopista, una de las más transitadas del estado, y por ende es una de las más peligrosas, registró cientos de accidentes mortales, prueba de ello la que se registró el domingo 03 de noviembre, en el que una pipa de combustible se volcara a la altura del kilómetro 22, dejando a personas heridas y daños a terceros.

A cuatro años de iniciar el proyecto —que tuvo un costo inicial de mil 45 millones de pesos—, aún se observan trabajos de construcción inconclusos, principalmente en las rampas de frenado, así como en la falta de señaléticas.

Por esta demorada, como de los incumplimientos contractuales, del incremento de costos y de los múltiples accidentes que se han registrado en la carretera, el presidente de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado de Chiapas, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, ha solicitado de forma reiterada que se revoque del contrato de concesión a la Concesionaria de Autopistas del Sureste (CAS).

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *