Violencia familiar y  de género al alza

  • En el primer semestre de este año, los delitos de homicidio doloso, violencia de género y violencia familiar aumentaron, según el informe del SESNSP

Marco Alvarado / Diario de Chiapas

En el primer semestre de este año aumentaron los delitos de homicidio doloso, violencia de género y violencia familiar, de acuerdo con datos del último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Al compararlo con el año 2023, este informe señala que el homicidio doloso aumentó dos por ciento; la violencia de género 0.6 por ciento; sólo por violencia familiar se recibieron 243 mil 586 llamadas al 911 y 111 mil 935 reportes por violencia de pareja.

En este contexto, la Red Nacional de Refugios (RNR) señala que el 46 por ciento de las mujeres usuarias de estos refugios solicitó primeramente apoyo ante su problemática a diversas instituciones gubernamentales, sin embargo, no recibieron el acompañamiento.

Además señala que persiste la impunidad en estos casos y que los perpetradores no enfrentan consecuencias legales significativas o bien, quedan impunes, lo cual se profundiza con la complicidad y corrupción.

Las estadísticas de esta organización indican que 13 por ciento de los agresores cuentan con vínculos militares o políticos; 24 por ciento usan armas; 30 por ciento tienen antecedentes penales y 10 por ciento tiene vínculos relacionados con el narcotráfico. Asimismo, el 51 por ciento de los agresores tienen vínculos militares o políticos y, además usan armas.

En cuanto a esta red, en los primeros seis meses del 2024 atendieron a  7 mil 682 mujeres e infancias en sus 77 espacios de atención, prevención y protección.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *