Denuncian anomalías en la entrega de cuentas públicas; el Concejo Municipal debe todos los servicios y programas de este 2024.
Soidy Rodríguez / Altamirano
Debido a irregularidades en la entrega de cuentas públicas, dos regidores y el síndico Gabriel Montolla Oseguera renunciaron al Concejo Municipal de Altamirano.
En las cartas de renuncia que fueron entregadas al Congreso del Estado este 15 de julio, y dirigidas a la presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez, detallan la falta de pagos y de entrega de Cuenta Pública de los meses de enero a junio de 2024, así como la de diciembre y el cierre anual del 2023, en donde sospechosamente aparece entregada, pero los contratistas no han recibido pagos.


Los problemas se vienen arrastrando desde el año pasado por los conflictos en el Ayuntamiento, que incluye la retención de la presidenta concejal y del tesorero Juan Manuel Montaño, registrada el mes pasado.
Dentro de esta retención se obligó al tesorero a finiquitar los pagos, pero esto no se logró debido a que Montolla Oseguera solicitó el dinero del ejercicio fiscal del 2024, esto para pagar lo atrasado que debían durante 2023 en donde los compromisos fueron del ex síndico concejal y no de la actual administración.
Este año, el Concejo Municipal debe el pago a las constructoras, al personal que labora en las diferentes áreas del Concejo, de la distribución de recursos del programa 2024, convenios, casa materna, renta de oficinas, programa Bienestar, la renta de la Universidad Virtual, Protección Civil, Policía Municipal y del mismo Concejo.
Ahora la pregunta es de quién es la culpa ¿Del Concejo municipal, del tesorero, del síndico o de los habitantes?, quienes ante la falta de compromisos y de cumplimiento orillaron hacer todo el desprestigio al concejo municipal.
En el escrito se plasma que es importante que la Secretaría General de gobierno, el Congreso del Estado y la Auditoría Superior revisen todas las cuentas del Concejo Municipal, ya que se conoce que todo el dinero pasó a la cuenta del síndico concejal Gabriel Montolla Oseguera en la cuenta del banco HSBC en Comitán.
Se habla de que existe un fondo variable superior a los 58 millones de pesos por parte del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal se recibe la cantidad de 33,257,897 pesos por año y 2,771,491 pesos mensuales, mientras que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura se recibe 195 millones 223,383 por 10 meses es decir 19,522 338.3 mensuales de los cuales 9 meses de esa administración, quedando un millón para la nueva administración
El Concejo Municipal está dejando en cero los fondos para la nueva administración y será la plantilla ganadora del Partido de Trabajo quien reciba la actual administración sin fondos y se las tendrá que arreglar como sea para poder brindar desarrollo, seguridad y los programas sociales, entre otros factores a la ciudadanía del periodo del 2024 al 2025.