La administración del presidente Trump desplegó 18 misiones de espionaje y monitoreo en sólo 10 días, confirmó CNN
reporteindigo.com/
Durante 10 días, el gobierno del presidente Donald Trump realizó 18 misiones de vigilancia en la frontera con México y en el espacio aéreo internacional cercano a la península de Baja California.
La operación usó una nave espía U2 con la capacidad de monitorear comunicaciones y operaciones de los cárteles mexicanos. También se desplegó un avión Poseidón P-8 capaz de detectar submarinos.
Según información de la cadena CNN, se trata de un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera con México. Previamente se realizaba apenas un vuelo al mes.
El despliegue de aviones de vigilancia llega en un momento en el que en presidente Trump ha retirado sus intenciones de que el ejército estadounidense tenga un papel más activo en la lucha contra el narcotráfico. Esto, tras firmar una orden ejecutiva para clasificar dichas organizaciones como terroristas.
Según la cadena estadounidense, pese a que las aeronaves únicamente vuelan en su territorio y en el espacio aéreo internacional, cuentan con la capacidad de “recopilar inteligencia desde lo profundo de México, potencialmente de comunicaciones, logística, los centros y otras operaciones que los cárteles realizan en el lado mexicano de la frontera”.