Fuerzas de seguridad se instalan en Pantelhó; buscan regresar la paz y retomar clases

Militares y policías mantendrán los recorridos en caminos rurales, carreteras y toda la región

eluniversal.com.mx

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Fuerzas de seguridad estatales y federales se instalarán de manera permanente en Pantelhó y municipios de esa región Altos, con recorridos de vigilancia en comunidades y carreteras para fortalecer la seguridad y garantizar la justicia.

Autoridades de seguridad afirmaron que Pantelhó es un municipio que ha recobrado su tranquilidad, después «de disputas por años, entre criminales que habían desatado un clima de violencia e inseguridad que afectaba la zona».

Este miércoles, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, representantes de la Secretaría de Gobierno, autoridades municipales y líderes comunitarios recorrieron Pantelhó «para comprobar que la seguridad se mantiene en los Altos de Chiapas».

Las autoridades gubernamentales lanzaron un llamado para generar las condiciones necesarias y adecuadas que propicien el retorno de familias y personas que se desplazaron empujados por condiciones de violencia.

Después hicieron un recorrido por las calles y el mercado de la cabecera municipal «para comprobar que existe un clima de paz social».

De acuerdo con la estrategia de seguridad, el grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, adscrito a la Secretaría de Seguridad, Policía Estatal y Municipal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional se instalarán de manera permanente Pantelhó.

Militares y policías mantendrán recorridos de vigilancia en caminos rurales, carreteras de comunidades y cabeceras municipales de Pantelhó y los demás municipios de la región Altos.

Los pobladores de Pantelhó revelaron que el secretario de Educación de Chiapas, Roger Mandujano Ayala se reunió este martes en San Cristóbal de las Casas con supervisores, jefes de zona y directivos escolares municipales

El encuentro fue para plantearles que retornen a sus labores en las escuelas de aquel municipio en las que siguen suspendidas las clases y se imparten parcialmente.

Un educador que estuvo en la reunión, realizada en las instalaciones de la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, comentó que el propósito fue que «volvieran el lunes» porque supuestamente Ramírez Aguilar acudirá el sábado a Pantelhó «que ya estará tranquilo”.

Los supervisores, jefes de zona, directores y el personal que estuvo en la reunión, manifestó, que los maestros expusieron que no hay condiciones que garanticen la estancia de educadores en Pantelhó, «porque en ocasiones la Guardia Nacional nada hace y las autoridades federales y estatales todavía no le han dado solución al conflicto».

El docente señaló, bajo condición de anonimato, subrayó que no existen condiciones de seguridad porque en la zona operan «El Machete» y «Los Herrera», por tanto el acuerdo asumido fue que los profesores volverían a sus escuelas hasta el siguiente aviso.

En el encuentro, expresó que le dijeron al secretario de Educación que no se niegan a regresar a clases, que la petición es que se garantice la estancia, ya que «cuando empiezan los balazos nadie nos respalda», y lo peor es que algunos supervisores «obligan a que los profesores acudan a las escuelas y no miden consecuencias”.

Las clases no se han realizado de manera regular a partir de abril de 2024, fecha cuando se suscitó un enfrentamiento y varios maestros quedaron atrapados dos o tres días, al final salieron como pudieron de la zona.

Debido a esa situación de riesgos, añadió el educador, en algunos centros educativos como la secundaria se enseña en línea y en las primarias de pueblos con la ayuda de cuadernillos escolares.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *