¡Trump rompe pacto con Sheinbaum!

 Trump confirma aranceles al acero y aluminio

politico.mx

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó una orden que impone nuevos aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio, lo cual aplica para todos los países, incluidos México y Canadá.

Esto a pesar de que hace unos días, el mandatario estadounidense acordó con la presidenta Claudia Sheinbaum pausar un mes los aranceles impuestos a los productos mexicanos que entren a su territorio.

“Esto es un gran logro. Es el comienzo de hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico”, destacó el presidente, mientras hacía oficial la firma a esta nueva orden ejecutiva. Sin embargo, Trump aún no especifica cuándo entrarán en vigor estas nuevas medidas.

¿Cómo afecta a México la decisión de Trump?

Hace unos días, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de México (CANACERO) explicó que entre 2015 y 2023, el comercio bilateral de productos terminados de acero reflejó un superávit anual promedio de 1.2 millones de toneladas a favor de Estados Unidos. Sin embargo, en 2024, este superávit se duplicó alcanzando niveles sin precedentes.

Por lo que con datos anualizados a noviembre, se registró un crecimiento en las exportaciones estadounidenses hacia México de 21% respecto al periodo base 2015 – 2017.

En contraste, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, cayeron un -2%, generando un superávit de 2.4 millones de toneladas y un valor superior a los 4 mil millones de dólares.

“México ha apoyado consistentemente la regionalización y la integración bajo el T-MEC, el panorama actual muestra que la industria siderúrgica mexicana está siendo desplazada”.

Los registros de la Secretaría de Economía revelaron que durante 2024, México exportó a Estados Unidos 327 mil 116 toneladas de acero con un valor comercial de 304 millones 516 mil 455 dólares y en 2023 exportó 280 mil 076 toneladas por un monto de 305 millones 726 mil 257 dólares. Mientras que en aluminio, el país exportó el equivalente 28.21 millones de dólares, lo que significa que México le compra más de lo que Estados Unidos le

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *