Aparecen videos en TikTok de jóvenes emocionados por formar parte del CJNG…
milenio.com
México – Una serie de videos difundidos en TikTok han generado alarma, mostrando a jóvenes, de entre 17 y 32 años, anunciando su intención de unirse al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como sicarios. Los videos, que fueron recopilados por el equipo de Alejandro Domínguez en MILENIO Televisión antes de ser eliminados, revelan mensajes donde los jóvenes afirman que se unen voluntariamente y son enviados por una célula llamada Operativo Calavera, que opera en la frontera entre Michoacán y Jalisco.
Mensajes inquietantes
En los videos, los jóvenes repiten mensajes similares, como el de un joven llamado Ángel «N»: «Tengo 21 años, voy a trabajar de sicario para el Cártel Jalisco Nueva Generación. Nadie me obliga, yo voy por mi propia voluntad. Vivo en el Estado de México…». Otros jóvenes, provenientes de estados como Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Guerrero, también expresan su deseo de unirse al CJNG, mencionando el Operativo Calavera.
Ofertas de empleo falsas
Además de los videos de los jóvenes, en TikTok también se han difundido supuestas ofertas de empleo para unirse al CJNG, prometiendo «muy buena paga, biáticos, comida, hospedaje, ropa, entre más». Estas ofertas, que a menudo se presentan como puestos de guardias de seguridad, han sido identificadas por las autoridades como una táctica de reclutamiento del grupo criminal.
Detenciones y operativos
El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se han detenido a 49 personas relacionadas con el reclutamiento para el CJNG y se han identificado perfiles en redes sociales donde se ofrecen empleos falsos. Las investigaciones apuntan a que un hombre identificado como José Gregorio «N», alias Comandante Lastra, detenido en la Ciudad de México, está detrás de esta operación de reclutamiento.
Advertencias sobre ofertas de empleo falsas
Ante la proliferación de ofertas de empleo falsas en redes sociales, expertos recomiendan a los usuarios verificar la autenticidad de las ofertas, investigar a los reclutadores y utilizar canales de comunicación oficiales de las empresas.