Despiden injustificadamente a guardia de seguridad

– El trabajador por más de 15 años fue terminado por un problema con la UTS

Soydi Rodríguez / Corresponsal Diario de Chiapas

Ocosingo, Chiapas.- De la manera más cobarde y sin darle una explicación, fue como directivos de la Universidad Tecnológica de la Selva despidieron a un guardia de seguridad, quien había dado su servicio por más 15 años.

Javier Solorzano, narró que el día 3 de octubre, José Cordero, jefe de seguridad, le dijo que no dejara ingresar a la Universidad a un docente, que es señalado por acoso sexual, pero él no contaba con documento para explicar por qué no lo dejaría pasar. Minutos después, Raquel, una contadora de Tuxtla del Grupo ASISEM de Chiapas A.S de C.V, le envió un mensaje de WhatsApp para notificarle que por instrucciones de Raymundo Garrido Ramírez, rector de la Universidad y de la directora de Finanzas, Guadalupe Gómez Chandoqui, tenía que ser despedido.

Él sin conocer ninguna explicación, decidió terminar su hora laboral y al siguiente día se encontró con el problema de que la bitácora en donde firmaba su hora de entrada y su hora de salida ya se le habían quitado, buscó a los jefes de su empresa para preguntarles el motivo, sin embargo, ellos le dijeron que había incumplido en una falta administrativa, porque el rector de la universidad se había quejado por incumplir una orden.

Por 15 años de trabajo le quisieron finiquitar con la cantidad de $5000, Solórzano mencionó que durante estos años de trabajo no había tenido problemas absolutamente con nadie y el profesor pertenece a un sindicato, mencionó que si la Universidad Tecnológica de la Selva no le ha hecho ninguna llamada de atención al docente, él no tenía por qué hacerlo, ya que no contaba con ningún tipo de documento.

Hasta el momento, el rector de la Universidad, Raymundo Garrido, no ha dado respuestas sobre este asunto, pues se encuentra muy ocupado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en eventos políticos para ocupar algún hueso con la próxima administración, mientras que el alumnado, algunos docentes y diversas organizaciones están por tomar las instalaciones de la universidad, ya que de por sí existe muchas problemáticas por ineficiencia de equipos, y aunado a eso existe una demanda de acoso laboral y acoso sexual por parte de algunos maestros.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *