Inicia La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional

EU revisará en 15 días si reanuda importación de ganado tras suspensión por gusano barrenador, afirma Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que se llevará a cabo una nueva revisión por parte de las autoridades de Estados Unidos al ganado mexicano para importación. De esta manera, dijo la Presidenta, se espera que se reabran las fronteras a estos productos. “Acordamos una suspensión temporal por 15 días perdido en el cual vamos a ver qué nuevas medidas que podemos reforzar para que en 15 días, ellos hagan su evaluación y nos abran la frontera nuevamente”, comentó. 

Se aplicaron 2.6 millones de dosis en Semana Nacional de Vacunación, superando meta prevista

El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López, dio a conocer que la Semana Nacional de Vacunación concluyó de manera exitosa, superando su meta en un 42 por ciento. En este periodo se logró aplicar más de 2.6 millones de dosis en unidades médicas, escuelas y espacios hospitalarios. 
“La semana nacional de vacunación, 2025, concluyó exitosamente con aplicación de más de 2.6 millones de dosis, superando la meta programada que era de 1.8 millones de vacunas. Lo que representa el cumplimiento de 142 por ciento de la meta del sector en unidades médicas, escuelas y espacios hospitalarios”, destacó.

A partir de hoy comenzará abasto de claves cuya compra fue anulada

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó el avance en la compra de medicamentos y asignación de nuevos contratos, en el cual hoy comenzará el abasto en el proceso que fue anulado hace un mes. Señaló que este pedido representa más de 2 mil millones de piezas y un ahorro de más de 11 mil millones de pesos para el gobierno. “Fueron asignadas ayer y hoy ya pueden formalizar contratos y comenzar el abasto de medicamentos. Para que vean lo importante de estas claves., representan cerca de 2 mil 200 millones de piezas de insumos para la salud en este siguiente año 2025 y 2026. Y si comparamos cuánto costaron con los que se adquirieron en procesos previos, es un ahorro de11,000.6 millones de pesos en estas claves, que son las primeras del proceso de nulidad”, explicó.

Gobierno buscará aumentar sobrevida de menores con cáncer al 70%


El secretario de Salud, David Kershenobich, dio a conocer que el cáncer es la primera causa de muerte en menores de entre cinco y 14 años, por lo que esperan aumentar la sobrevida de los pacientes del 52 por ciento, actualmente, a 70 por ciento. Indicó que los cánceres más comunes en este grupo etario son la leucemia, el tumor cerebral y el testicular, sucesivamente.
“El cáncer infantil es la primera causa de mortalidad en niños de cinco a 14 años de edad. Tenemos una sobrevida aproximada del 52 por ciento y queremos llegar a una sobrevida de 70 por ciento. Para hacer esto, vamos a aumentar la capacidad de diagnóstica en los médicos de primer nivel, tenemos que enfocar además en áreas rurales, favorecerlos y también en la población general. Tener un registro”, dijo.

Con información de Milenio

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *