Llega segunda caravana migrante a Tonalá: Cerca de 400 personas buscan continuar su camino hacia la Ciudad de México
Autoridades locales y Protección Civil entregan agua y suero para hidratar.
Edgar Castillo/ Amílcar García / Diario de Chiapas
La tarde de este jueves llegaron alrededor de 400 personas migrantes de varios países de Sudamérica entre adultos y menores en una caminata que iniciaron desde la ciudad de Tapachula entre la frontera de México y Guatemala.
Entre el agotamiento, el cansancio, con ampollas en sus pies vienen en su travesía cientos de migrantes que huyen de su país por el mal gobierno, por la falta de empleo y lo mal pagado, por el cobro de piso de sus negocios por la delincuencia.
Aún no se frena la migración de miles de personas que llegan a la frontera del sur de México, el primer municipio es la ciudad de Tapachula y de ahí emprender la caminata por toda la carretera federal número 200 con destino a la Ciudad de México, donde buscan una cita para ingresar a los Estados Unidos de Norteamérica
Miles de kilómetros tienen que caminar para llegar al centro del país, algunos en bicicletas que las adquieren en el camino y la mayoría a pie.
No tienen permitido viajar libremente en transportes de pasajeros, por muchas razones tanto de las autoridades federales como la delincuencia, en algunos municipios de otros estados, avanzan en mototaxi u otros servicios.
La travesía es difícil, no es nada fácil por más condiciones atléticas que tengan algunos migrantes, el sol, el agua, muchos obstáculos que enfrentan los migrantes con la única finalidad de tener mejores ingresos para sus familias.
Huir de sus países a muchos les ha pasado de todo, cruzar un caminar la Selva de Colombia es una caminata donde no sabes con qué te vas a enfrentar si con la guerrilla o con animales salvajes, si vas a salir vivo o tus restos quedan ahí como cualquier cosa.
A muchos otros les ha costado la vida sobre la carretera en diferentes formas, arrollados, volcados, choques u otras situaciones que vienen arriesgando el pellejo en su trayectoria buscando la mayoría llegar al anhelado “Sueño Americano”.
Las caravanas son la mejor opción para atravesar el territorio mexicano para que las autoridades no los detengan y puedan avanzar con mayor facilidad.
La mayoría de la Caravana viaja por la costa buscando llegar a la Ciudad de México, donde van en busca de la cita, consiguen una estancia para pernoctar, trabajar y una vez tiene el pase a Estados Unidos viajan en avión dependiendo la frontera y se adentran con facilidad para buscar empleos que sea bien remunerado.
Tercera caravana llega a Mapastepec
El grupo de migrantes de aproximadamente 700 personas que han caminado a lo largo sobre la carretera costera, entre el cansancio no, pero con el deseo de llegar al centro y norte del país, la mañana de este jueves han logrado llegar a la cabecera municipal de Mapastepec, en donde han decidido pernoctar.
En este sentido, mencionaron que no ha sido fácil haber caminado hasta esta población donde la derrama económica es la ganadería, tras caminar sobre la carpeta asfáltica un total de 106 kilómetros, dejando en claro que a largo de esta distancia tuvieron que pernoctar en los municipios de Huixtla y Escuintla.
Fue a la media noche entre miércoles y este jueves alrededor en que abandonaron la unidad deportiva que se encuentra en el barrio, Santo Domingo, de Escuintla, para reactivar la caminata hacia este municipio mapaneco, y aún cuentan con el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno y dependencias de primeros auxilios principalmente de la Secretaría Municipal de Protección Civil, para cualquier emergencia que pueda registrar.
Fue a las 10:30 horas en que los migrantes llegaron al domo del barrio Santa Cruz, donde reciben atención médica, agua suero para hidratarse ya que caminaron más de diez horas sobre la carpeta asfáltica.
Asimismo, en esta caravana caminan niños y mujeres por ese motivo han tenido que quedarse a descansar en algunas poblaciones de esta región costa después de haber salido de la ciudad de Tapachula.
Por otro lado, las autoridades dejaron en claro que aún no tienen fecha y hora para salir con dirección a los municipios de Pijijiapan, Tonalá y Arriaga, en busca de abandonar esta entidad y entrar al vecino estado de Oaxaca.