– Protección Civil llama a mantenerse atentos a las indicaciones y recomendaciones
M de R / Diario de Chiapas
El Sistema Estatal de Protección Civil informó que se mantienen los pronósticos para la presencia de lluvias muy fuertes a intensas, así como vientos fuertes y oleaje en las costas de Chiapas, por lo que se exhorta a la población a continuar con medidas de autoprotección en caso de emergencias.
En las próximas horas podrían presentarse lluvias fuertes y posibles descargas eléctricas principalmente en las regiones: Altos, Metropolitana, Frailesca, Istmo-Costa, Sierra y Soconusco, por lo que es necesario mantenerse atentos a las indicaciones y recomendaciones de Protección Civil.
En caso de alguna emergencia, el Sistema Estatal de Protección Civil tiene preparados 516 refugios temporales con capacidad de atención para más de 36 mil familias, es decir, 139 mil personas aproximadamente.
A la población en general se le hacen las siguientes recomendaciones en caso de lluvias: Extreme precauciones al transitar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre; si hay riesgo de un deslave o rodamiento de piedras, desaloje inmediatamente; no transite por zonas inundadas, no intente cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua, no cruce puentes si el agua lo pasa por encima.
En caso de vientos fuertes, se exhorta a: poner especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico; extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, así como en vados y puentes serranos y zonas urbanas; las ráfagas de viento pueden arrastrar o convertir objetos en proyectiles, busque refugio en casas y edificios de construcción sólida, en su domicilio evite permanecer en habitaciones enfrentadas a la dirección de donde sopla el viento que tenga ventanales y permanezca alejado de las ventanas.
En caso de oleaje: extremar precauciones a la navegación por la presencia de oleaje elevado, así como la realización de actividades turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zona de playas.
De igual forma el Sistema Estatal de Protección Civil informa que el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) sigue trabajando en las atenciones a la ciudadanía por las lluvias presentadas este martes en la capital chiapaneca y se continúa atendiendo levantamientos de árboles caídos en diversos puntos de la capital.
En tanto, los municipios donde se centró la atención este martes fueron: Pijijiapan, donde el cauce del río tuvo un desplazamiento; San Cristóbal de Las Casas, por los fuertes vientos; Tonalá y Huehuetán para limpieza de algunos tramos carreteros.
Se mantiene la vigilancia y el monitoreo de las condiciones del clima para la salvaguarda y protección de la vida y la seguridad de las y los chiapanecos.
Río Sabinal al 80%: autoridades piden estar atentos
Este miércoles por la tarde, la ciudad de Tuxtla Gutiérrez vivió una jornada de intensas lluvias que dejaron un acumulado de 75 milímetros en apenas unas horas, entre las 4:00 p.m. y las 8:30 p.m., según el reporte de la Secretaría Municipal de Protección Civil.
Las zonas más golpeadas por las precipitaciones fueron al poniente de la ciudad, donde seis vehículos quedaron varados en medio de encharcamientos en puntos como el Fraccionamiento La Gloria, Jardín Corona y Terán.
Además, siete viviendas resultaron afectadas por ingreso de agua y lodo, en algunos casos debido al desbordamiento del arroyo San Agustín. Las colonias Plan de Ayala, Centenario Tuchtlán y Jardín Colonial reportaron daños, mientras que en Terán, el problema vino por escurrimientos en las calles que terminaron entrando a los hogares.
Las lluvias también provocaron encharcamientos y acumulación de material de arrastre en vialidades importantes como el Libramiento Sur, Plan de Ayala, Fraccionamiento Chapultepec y Jardín Corona, complicando la circulación y generando molestias a automovilistas y peatones.
A las 4:45 de la tarde, el río Sabinal ya registraba un 80% de su capacidad a la altura de Caña Hueca, debido a las lluvias que también han caído en la parte alta de la cuenca, en el municipio de Berriozábal.
Ante este panorama, distintas dependencias del Ayuntamiento —como Obras Públicas, Seguridad Pública, Tránsito Municipal, SMAPA, DIF Municipal, y Protección Civil Municipal y Estatal— se encuentran trabajando en las zonas afectadas para dar atención inmediata.
Las autoridades piden a la población estar muy pendiente de las actualizaciones y alertas que se emitan durante las próximas horas, ya que los pronósticos indican que las lluvias continuarán, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua.