Lucha en serio contra el analfabetismo

•          Arzobispo Francisco González sostuvo que cuando la educación es verdadera salva a un pueblo, cuando no el liberador se vuelve opresor

Marco Alvarado / Diario de Chiapas

El objetivo de terminar con el analfabetismo en Chiapas debe ser tomado con toda la seriedad que demanda el caso, ya que la entidad ha estado marcada durante décadas por este problema social, comentó el Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González González.

“Cuando la educación es verdadera salva a un pueblo, cuando no el liberador se vuelve opresor; necesitamos que haya educación con sentido crítico, científico. Por desgracia, en Chiapas el analfabetismo es mayor que en otros estados del país”, comentó.

De los cinco millones de habitantes del país que, según cifras recientes, no saben leer ni escribir, al menos 500 mil están en Chiapas.

Son números que dimensionan el grave atraso que enfrentan miles de personas y comunidades en el país, que a la par están quedando rezagadas también en el acceso a las nuevas tecnologías de información y educación.

En este sentido, el clérigo exhortó a trabajar por fortalecer todas las herramientas que hagan posible, no sólo la alfabetización, sino los procesos educativos de los y las docentes que hoy están frente a grupo “porque muchas veces los maestros no tienen las herramientas para dar sus clases en sus comunidades, que además están alejadas”, comentó.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *