Como sucede en Chiapas, donde la población está experimentando temperaturas altas y días con radiación solar extrema.

Marco Alvarado / Diario de Chiapas
Aunque las temperaturas más altas que se pronostican para este año afectarán al estado entre julio y agosto, las sensaciones térmicas actuales y condiciones de alta radiación solar son un riesgo para la población.
En condiciones como las actuales, las autoridades sanitarias recomiendan que la población no se exponga por tiempos prolongados a los rayos del sol, especialmente entre las 11:00 de la mañana y las 05:00 de la tarde.
El uso de sombreros o sombrillas para protegerse del sol, mantenerse bien hidratado consumiendo agua y no bebidas azucaradas para disminuir los efectos de los golpes de calor, son también medidas aconsejables, especialmente si se está en la calle por más de una hora.
Entre julio y agosto se esperan los efectos de la Canícula, fenómeno que tiene su origen a cientos de kilómetros de nuestro país, en la región de las islas Bermudas, donde se forma un anticiclón que produce aire caliente e impide que se formen las nubes en ciertas regiones, lo cual crea condiciones de mucho calor.
Como sucede en Chiapas, donde la población está experimentando temperaturas altas y días con radiación solar extrema.
Chiapas está entre los estados que pueden ser más afectados por la canícula; en condiciones así, los niños, ancianos y las mascotas son altamente vulnerables.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *