Ruta 31-20 violenta a perros de la calle

Ainer González / Diario de Chiapas
Vecinos de la colonia La Condesa Segunda Sección de Tuxtla Gutiérrez, denunciaron y culparon al conductor de la ruta 31, unidad 20, por arrollar —una vez más— a un perro en plena vía pública.
De acuerdo con los denunciantes, un par de perros descansaban en la calle, y pese a encontrarse el chófer no tuvo la mínima prudencia y cuidado, pasándole encima la unidad, hecho por el cual uno de los perritos quedó prácticamente con una pata mutilada.
Según testimonios vecinales, este suceso no es el primero, toda vez que el mismo chofer ha atropellado a otros perros, asegurando que esta es la tercera ocasión que se le ha visto atropellando animales en situación de calle. Pero pese a las denuncias, el sujeto sigue al volante tal como su indiferencia.
Además, los denunciantes destacaron que la unidad que ha provocado estos accidentes circula sin permiso y concesión oficial, porque presta el servicio con las placas particulares: DNU-502-F, lo que la convierte en una unidad del transporte público pirata, que además de buscar arrollar perros, opera con total impunidad en la capital chiapaneca.
Lo más alarmante, sostuvieron los quejosos es que pese esta actitud y acciones del conductor “pirata”, es la inacción de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), que debería supervisar y sancionar este tipo de irregularidades, pero ha optado por no ejercer sus funciones.
De tal manera, los vecinos exigieron que el responsable pague los daños causados al perro que atropelló, y que la unidad sea retirada de circulación de inmediato. No sólo por ilegal, sino por peligrosa.

Cárcel para agresores
Cabe recordar que, el Congreso del estado de Chiapas aprobó la Iniciativa de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones del Código Penal para el estado de Chiapas, en materia de protección y cuidado de animales de compañía.
Esta reforma define sanciones al maltrato y la crueldad en contra de los animales de compañía, siendo estos los perros y gatos. Las sanciones a las que se harán acreedores quienes realicen maltrato y crueldad animal será de 6 a 12 meses de prisión y una multa de 50 a 100 unidades de medida y actualización vigentes (UMA); cuando el maltrato y crueldad deriven en una afectación física permanente, se le impondrá una pena de 12 a 24 meses, así como una multa equivalente de 200 a 400 días de UMAS.
Sin embargo, el dictamen destaca que cuando el maltrato y crueldad en contra de cualquier animal de compañía resulte en la muerte del animal, a la persona que resulte responsable se le impondrá una pena de 2 a 5 años de prisión y una multa de 300 a 600 días de UMA vigente; en caso de que sujeto activo se dedique al cuidado de animales se impondrá, además, inhabilitación hasta por tres años para ejercer dicha profesión.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *