En Chiapas los delitos más recurrentes son las estafas telefónicas por medio de aplicaciones a través de redes sociales
Marco Alvarado / Diario de Chiapas
Los delitos cibernéticos ya no se limitan al uso de virus informáticos o programas ‘maliciosos’ para afectar redes computacionales, hoy los usuarios enfrentan complejas estrategias que tienen la capacidad de hacer daño a distancia, y empleando tanto las plataformas de Internet como las redes telefónicas, precisó el director de la Guardia Estatal Cibernética, Héctor Godinez.
Muchos de estos ataques tienen el objetivo de ocasionar daños financieros, como en el caso de las estafas para obtener contraseñas bancarias; también emplean herramientas de última generación, como la Inteligencia Artificial, para suplantar identidades, y hay casos que se perfilan en la distribución de material pornográfico, acoso y amenazas de muerte.
“Son delitos que afectan en lo monetario, también en lo emocional, y por eso nos estamos enfocando en la prevención de estas actividades que, por su propia naturaleza, no necesariamente se realizan en Chiapas, por ello es necesario rastrear el origen de estos ataques empleando tecnología, estrategia e inteligencia”, agregó.
En Chiapas los delitos más recurrentes son las estafas telefónicas por medio de aplicaciones, también violencia a través de redes sociales como Facebook e Instagram, otro delito que aumentó es la exposición de contenido sensible, por lo general de carácter íntimo, que suelen difundirse en las escuelas o para afectar la reputación de alguien, algo que comúnmente se denomina “quemones” “muy frecuentemente no están pidiendo asesoría por las aplicaciones de préstamos, la población descarga estas aplicaciones para obtener dinero, y luego enfrentan el robo de sus datos”.
Otros delitos que esta policía especializada investiga son las estafas en los grupos de venta, muchos de ellos anunciados en MarketPlace de Facebook, o también la venta de vehículos a través de estas plataformas.
Héctor Godinez precisó que, aunque hay pocos casos de suplantación de identidad en el estado, esta policía está preparada para hacer un seguimiento de los casos “hemos invitado a la población a que tenga cuidado con su voz, ya que están usando la Inteligencia Artificial para clonar la voz y usarla con otros fines”, destacó.