Asesoría Legal
Lic. Julio Cesar Zamudio — Director Corporativo Mercadotecnia De México
Las peticiones de los transportistas para solicitar incremento a la tarifa no se hace únicamente con un escrito de petición, sino que, los transportistas tienen que hacer un estudio técnico para presentarlo a la autoridad que regula el transporte público, por ejemplo, Mercadotecnia de México de Julio Cesar Zamudio realiza estudios técnicos cuyo costo oscila entre los 175 mil a los 250 mil, dicho estudio técnico sirve para respaldar las peticiones de incremento a la tarifa en el transporte urbano, no es necesario realizar ninguna manifestación, simplemente se hace lo siguiente: los transportistas pueden contratar un servicio de estudios técnicos en materia de transporte urbano, una vez que queda concluido, lo presentan a las oficinas de movilidad o de transporte público, si obtienen una respuesta negativa entonces dicho documento de negativa lo mandan a hacer en un amparo y exponer a la autoridad impartidora de justicia (juez federal) el estudio técnico junto con la negativa de la autoridad para que un juez autorice el incremento a la tarifa, listo, si la autoridad de transporte no te lo autoriza, entonces un juez si te lo va a autorizar, es por ello que es innecesario realizar manifestaciones, no vale la pena perder tiempo, dinero y parar el tráfico y dejar a los usuarios sin transporte público, tampoco es necesario dar dinero a los funcionarios que regulan el transporte público para que les autorice el incremento a la tarifa, antes, eso era lo que se practicaba, la corrupción, sin embargo, los tiempos cambian y la metodología para el incremento a la tarifa se debe aplicar mediante estudios técnicos, ningún Gobernador de Estado ni tampoco los funcionarios que regulan el transporte público pueden por ninguna circunstancia el incremento a una tarifa de transporte urbano si no hay un estudio técnico que avale y respalde dicho incremento, por ejemplo, en la ciudad de Campeche los dueños del transporte urbano son unos ignorantes que no saben absolutamente nada de la materia mencionada, ellos solo piden incremento sustentado en una petición que no està sustentada en ningún estudio técnico, por otro lado, a veces piden estudios técnicos a universidades o tecnológicos, sin embargo, el personal docente y alumnos carecen de conocimiento para realizar estudio técnico, el cual, es la única herramienta que puede someterse ante la autoridad correspondiente para analizar y valorar el estudio técnico, seguido de un dictamen por parte de los funcionarios de transporte y por último se decreta si hay necesidad o no de un incremento a la tarifa del transporte urbano.
Por décadas los funcionarios del transporte urbano de los municipios de todo México prestan el servicio en unidades chatarra, la autoridad lo permite porque reciben muy probablemente favores de los transportistas urbaneros pero, originalmente los viejos empresarios del transporte urbano son quienes monopolizan el servicio mencionado, en varias ocasiones los transportistas locales han atropellado a personas y no se hacen cargo de los gastos de quienes atropellan, así mismo los conductores carecen de capacitación en diversas materias del transporte público es por ello muy deficiente el servicio, los choferes carecen de conocimiento en mecánica, atención a los usuarios y e conducción, ya que la mayoría de ellos circulan a mas de 90 kilómetros por hora dentro de sus municipios poniendo en riesgo a terceras personas, de hecho, se debe legislar que los vehículos que presten servicio como taxis, mototaxis y transporte urbano circulen a no mas de 55 kilómetros por hora, no ms velocidad porque se pone en riesgo físico a los usuarios, un transporte público no debe exceder nunca los 55 kilómetros por hora, los taxistas se escudan de que debe ser un servicio rápido y es por ello que la gente los busca, pero ningún taxista debe exceder la velocidad ya mencionada, de la misma manera, para poder solicitar incremento a la tarifa se debe migrar a transporte eléctrico y respetar de esa manera el medio ambiente, no està en manos de ningún Gobernador o funcionarios de transporte público el incremento de la tarifa, son los estudios técnicos quienes solucionan tal petición, sin ella, no hay incremento.