Su PANistísima. Primera

Andrés Vázquez López

Estamos a menos de un mes de la cita sexenal que los mexicanos tenemos con las urnas y es buen momento para recordar lo que la derecha mexicana ha sido durante este tiempo. La intención es criticarla, por supuesto; pero sobre todo reflexionar sobre ella para pedirle antes y después de las elecciones, que se comporte a la altura de lo que los ciudadanos requerimos:

  1. Durante todo el período, la derecha no le ha reconocido al actual Gobierno una sola cosa buena. ¿Será de plano tan así? Según datos del Gobierno Federal, 25 millones de familias, son beneficiarias de algún programa del Bienestar.

Considerando que hay 130 millones de habitantes y un promedio de 5 integrantes por familia; eso nos da 26 millones de familias. Y si damos por bueno el dato oficial, eso significa que prácticamente la totalidad de las familias mexicanas reciben algún tipo de apoyo.

¿Por qué esto es malo? ¿Qué no es una manera de redistribuir la riqueza? Sí.

¿De incentivar la economía? Sí.

¿De mejorar las condiciones de vida del pueblo? Sí

Entonces, ¿por qué el ex presidente Fox (Quien por cierto recibe su pensión como ex mandatario), tacha a los adultos mayores (Muchos de ellos, beneficiarios de dichos programas), como güevones? ¿Qué él mismo no es un adulto mayor que recibe dinero público para su sustento?

Muchos opositores argumentan que los representantes de los programas oficiales, dicen a los beneficiarios que ese dinero “se los manda el presidente”. El detalle, es que es cierto; está etiquetado en el presupuesto. Lo que sería falso es que se diera a entender que es dinero del presidente y éste se los manda.

Otra: ¿Dónde está el sentido de humanidad cuando se plantea retirarle a los adultos mayores las ayudas? ¿Qué no estamos en un país con altos niveles de abandono de adultos mayores? Según datos del INEGI hay 18 millones de ellos, de los cuales un 16%, casi 3 millones de personas, sufren abandono. ¿Quién va a ver por ellos?

Una más: ¿No le parece indignante, amable Lector; que la candidata del PRIANRD; haya dicho: “Quitemos los apoyos a adultos mayores? ¿Ya acabaste de estar en la vida…”? ¿Qué está proponiendo?

A continuación, podrá encontrar las ligas de los videos donde puede escuchar directamente a los aquí aludidos, decir lo que se menciona, para salir de cualquier duda:

Fox pide a Xóchitl (si gana) quitar ayudas sociales y revivir pensión a expresidentes https://www.youtube.com/watch?v=Sb7CywrB9X8

Xóchitl Gálvez habla sobre los apoyos a adultos mayores https://vm.tiktok.com/ZMMnbd15G/

  1. Durante el actual sexenio, se reporta una reducción histórica de la pobreza del 41.9% de la población en 2018, a 36.3% en 2022. Al recibir ese dato, lo menos que uno puede hacer, es dudar. Por ello al profundizar, encontramos lo siguiente:
  2. Efectivamente en 2018, al iniciar el actual Gobierno, un 41.9% de la población mexicana vivía en situación de pobreza y un 7.0% de pobreza extrema; Y ya para 2022, ambas cifras se habían reducido después de un repunte; a 36.3% y 7.1% respectivamente.
  3. Lo anterior significa un 5.6% de personas menos en pobreza; lo que equivale a casi 7.3 millones de pobres menos; mientras que por otro lado la pobreza extrema creció un 0.1%, lo que significan 130 mil personas más en esa situación, haciendo un total de casi 9.3 millones.

Luces y sombras en este rubro.

La fuente es:

https://mexicocomovamos.mx/publicaciones/2023/08/pobreza-en-2022

Continuaremos en la siguiente entrega.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *