Letras desnudas
Mario Caballero
Es el colmo. Teopisca viviendo una crisis política y de pronto surge otro escándalo de corrupción que salpica a una diputada local de Morena, que presuntamente fue cómplice en el desvío de recursos públicos del municipio. Y en lugar de que esta legisladora saliera públicamente a rendir una respuesta creíble sobre las acusaciones en su contra, se martiriza con el patético cuento de que es víctima de una campaña de desprestigio.
¿Qué pasa con nuestros políticos? ¿Hasta cuándo aprenderán a ser responsables con los cargos que le han sido confiados? ¿Será que algún día entenderán que los puestos públicos son para servir a la gente y no para servirse? ¿Y será que por una vez en la vida dejaremos de sentirnos defraudados por ellos y estar satisfechos de su trabajo?
Entretanto, hay un caso más en el que una militante de Morena, partido que dijo barrer con la corrupción así como se barren las escaleras, de arriba para abajo, está hundida hasta el cuello en un lodazal de corrupción y tráfico de influencias.
EL CASO
Este caso ha sido muy sonado en los últimos días, pero para aquellos que todavía no lo conozcan íntegramente, se trata de la acusación de la recién nombrada presidenta municipal de Teopisca que, a través de un comunicado de prensa, señaló que la diputada Fabiola Ricci Diestel se puso de acuerdo con el ex tesorero municipal de esa localidad para desviar dinero público a la empresa de Martín Ricci Diestel, hermano menor de la legisladora.
¿Qué no dijeron pues los de Morena que no robarían los recursos del pueblo, que no mentirían respecto al desempeño de sus responsabilidades públicas y que no traicionarían la confianza del pueblo que votó por ellos?
Bueno. El asunto es que la alcaldesa Josefa Sánchez Pérez hizo público el comunicado de prensa, que dirigió al pueblo de Teopisca, a las autoridades de administración de justicia y la opinión pública en general.
Dice, y transcribo con algunas correcciones ortográficas para su mayor comprensión:
“En mi calidad de presidenta municipal de Teopisca me dirijo al pueblo en general y a la sociedad chiapaneca para hacer de su conocimiento de las razones reales de por qué tomamos la decisión de destituir al C. Javier Velázquez Díaz como tesorero municipal, quien se desempeñó en el cargo en los meses de septiembre al 30 de diciembre de 2022.
“En el ejercicio de la función, el mencionado funcionario, sin mi autorización y de la manera por demás dolosa, trasfirió recursos a la cuenta de una empresa propiedad de un hermano de la diputada Fabiola Ricci, confirmando el vínculo de esta diputada con el C. Javier Velázquez Díaz”.
Prosigue: “Este personaje, Javier Velázquez Díaz, debo decirlo, abusando de la confianza que le dieron algunas autoridades de la parte alta de Teopisca, logró imponer con lujo de violencia los principales cargos en el municipio.
“Durante este breve periodo de tesorero, he sufrido amenazas constantes e incluso de atentar contra mi integridad y de mi familia, sino se hacen las cosas como el C. Javier dice. Obligándome a pagar y efectuar depósitos en calidad de reserva a la empresa antes mencionada, recursos no justificados legalmente, asimismo me ha ofrecido regalar vehículos, pero que le deje trabajar el presupuesto”.
Hasta aquí la acusación es bastante clara. La alcaldesa Sánchez Pérez describe que destituyó a Javier Velázquez del cargo de tesorero municipal por abuso de autoridad, y que se enteró de que este ex funcionario, que la había presionando y hasta ofrecido dádivas para que le diera libertad en el manejo de los recursos del municipio, realizó transferencias a sus espaldas y no justificadas a la cuenta bancaria de la empresa del hermano de la diputada Fabiola Ricci.
A estos graves señalamientos la legisladora morenista respondió que lo dicho en su contra carece de sustento, que es falso pues. Además, dijo que se reservará el derecho de actuar por la vía legal contra sus acusadores, ya que están ocasionándole un daño moral. Y como ya se ha vuelto costumbre entre los políticos embarrados en la pudrición, se consideró a sí misma víctima de violencia política por parte de grupos de poder en Teopisca.
¡Hágame usted el favor! Ahora resulta que Ricci Diestel es tan pero tan importante, que hay “grupos de poder” (en plural) que sienten amenazados sus intereses ante su gran desempeño político y que de tan nerviosos que están le dirigen campañas de desprestigio.
INCOHERENCIAS Y REALIDADES
Hablemos claro. Para empezar, no sería la primera vez que Fabiola Ricci esté en el ojo del huracán por presuntos delitos de corrupción.
En 2015, por ejemplo, siendo regidora panista y presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito, Transporte y Protección Civil del Ayuntamiento de San Cristóbal, estuvo involucrada en el presunto desvío de 4 millones de pesos del fondo municipal de Protección Civil.
Además, en la validación de los expedientes se descubrió que había entregado fuera de la normatividad a la corporación local de bomberos, cuyo titular era su esposo Marco Antonio Sánchez Guerrero, una de las dos ambulancias que fueron adquiridas por un monto total de un millón 284 mil pesos.
Por tanto, que con esos antecedentes quiera alegar violencia política frente a sus nuevos señalamientos de corrupción, es un insulto a la inteligencia.
¿Por qué, en lugar de victimizarse, mejor esclarece si tiene o no algún vínculo con el ex tesorero Javier Velázquez Díaz y comprueba, con documento en mano, que no traficó influencias con este ex funcionario para que su hermano Martín Ricci obtuviera pagos indebidos? ¿Será porque no puede?
Ahora, lo que dice la alcaldesa Josefa Sánchez sobre el despotismo de Javier Velázquez es cierto, ya que este tipo ha sacado importantes ganancias políticas a través de la grilla y el vandalismo.
Así lo documentó el editorial del Diario de Chiapas del pasado 30 de enero, en el que exhibe que el hoy ex tesorero municipal presuntamente ordenó la retención de siete funcionarios de Teopisca, que fueron llevados a la comunidad Vida Nueva, como medida de presión contra la presidenta municipal, quien se negaba a cumplirle sus caprichos.
Por otro lado, fuentes a este columnista aseguran que Javier Velázquez transfirió alrededor de 3 millones 644 mil pesos a la cuenta de la empresa de Martín Ricci, recursos provenientes del Fondo General de Participaciones, Fondo de Fomento Municipal, entre otros, del gobierno de Teopisca.
ASÍ LAS COSAS
Por tal razón, no basta con que Fabiola Ricci Diestel evada los señalamientos en su contra con la patraña de que es víctima de violencia política y que amague con actuar por la vía legal contra los que la denuncian –según ella- sin fundamento.
Lo que se requiere es una respuesta clara por su parte, en la que fundamente que no traficó influencias para obtener recursos ilegalmente a través de la empresa de su hermano. O, de plano, que se deslinde públicamente de Javier Velázquez.
Mientras tanto, quedará bajo sospecha que sigue siendo la misma panista que en el pasado fue acusada de corrupción, sólo que ahora con los colores de Morena.
@_MarioCaballero