• Spotify
  • Mapa Covid19

Aplica el IEPC medida cautelar a titular del TFCA

Ronda Política 

Víctor Lara

Prácticamente por posicionar su imagen y nombre Don Plácido fue sancionado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, Por lo que se investiga una conducta que contraviene el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que prohíbe la difusión del nombre o imagen de cualquier servidor público.

Fue la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias (CPQyD) del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, quien aprobó la admisión del Procedimiento Ordinario Sancionador (POS) en contra del servidor público integrante del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA); en este caso es necesario especificar que se trata del Maestro Placido Humberto Morales Vázquez; por contravenir lo establecido en el artículo 134, párrafo octavo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM); el artículo 45 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas y el artículo 286 fracción I del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, además de otras disposiciones electorales.

La consejera electoral María Magdalena Vila Domínguez, Presidenta de la CPQyD, explicó que el POS referido, fue admitido luego de que el pasado 14 de diciembre de este año, se presentó un escrito de queja en contra del funcionario mencionado, por lo que se decretó la imposición de medidas cautelares, mediante las cuales se ordena que, de manera inmediata se retire en su totalidad de toda la entidad, la publicidad pintada en bardas y/o en todos los lugares donde se haya difundido el nombre del denunciado.

Agregó que, además debe cesar cualquier difusión de dicha propaganda; lo cual deberá llevarse a cabo en las 48 horas siguientes a la notificación respectiva, informado en las 24 horas posteriores del cumplimiento de lo mandatado.

Vila Domínguez dijo que la conducta investigada se ubica dentro de las hipótesis normativas señaladas en el artículo 134, párrafo octavo de la CPEUM, mismo que señala la propaganda que difundan los poderes públicos, órganos autónomos, dependencias y entidades de la administración pública, en ningún caso incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.

Este es un mensaje para todos aquellos que se están moviendo antes de tiempo, sin cuidar los tiempos, ni las formas.

Ayer quien se apuntó un buen hit, fue la fiscalía general del estado, ayer nos enteramos del hallazgo de cuerpos enterrados en el cerro El Jolote de Tuxtla Gutiérrez.

Posteriormente se dio un cateo de una casa de seguridad en el barrio de San Francisco donde había otra persona secuestrada y la posterior detención de 13 presuntos responsables de esos hechos.

La FGE dio a conocer que el Grupo Interinstitucional capturó a 13 personas y aseguró armamento en Tuxtla Gutiérrez

Fue a través de distintos operativos, que se logró la detención de 13 personas en Tuxtla Gutiérrez, a quienes se les aseguró armas largas y una granada de fragmentación.

Derivado de los actos de investigación, durante la madrugada de este jueves 22 de diciembre del año en curso, elementos de la Fiscalía General del Estado en colaboración interinstitucional con elementos de corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno lograron la captura de las 13 personas.

Los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica en las próximas horas. 

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

Ojalá pronto den a conocer la identidad de los dos cuerpos encontrados enterrados. Seguramente habrá familiares buscándolos aún. 

Ayer siguió a gira del Jaguar Negro por Chiapas, ahora tocó en el soconusco, el senador Eduardo Ramírez encabezó un encuentro con empresarios, productores de banano en Chiapas, en particular de la región soconusco, quienes explicaron la realidad actual, las problemáticas y las bondades del producto.

Reunidos en las instalaciones de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco, Eduardo Ramírez explicó que la intención de realizar estos encuentros es la de que conozcan de primera mano lo que el Senado de la República realiza por el pueblo de México y de Chiapas en particular además recoger las necesidades de cada sector.

Los productores, representados por Eduardo Altuzar López, acompañado por los agremiados en la región explicaron la delicadeza y esmero con la que cuidan y cosechan el banano chiapaneco, el cual es de calidad de exportación y muy preciado en el extranjero.

En esa reunión, los asistentes escucharon de voz de Eduardo Ramírez el trabajo que se ha realizado por garantizar la soberanía de México en cada rubro, el alimentario en particular y de cómo aún existen pendientes que habrá que atender y se logrará en trabajo de unidad entre el Senado y los productores.

Finalmente, el senador chiapaneco se comprometió a mantener un diálogo permanente con el sector bananero y en general con el agrícola y ganadero de la región a fin de llevar a la máxima tribuna de la Nación, las exigencias y solicitudes del pueblo de Chiapas y defender sus intereses con prioridad.

A partir de mañana ya estará en su natal Comitán, también tendrá actividades como la primera asamblea municipal, evento coordinado por Mario Guillén. 

Ya sabe qué hay dinosaurios en Tuxtla, aparte de los políticos, hay un parque enclavado en la reserva El zapotal se encuentra el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas, que alberga la exposición permanente Sbeel Dinosaurios, que abre nuevas fechas para realizar recorridos nocturnos que dejarán impresionados a grandes y chicos, ya que la experiencia que se vive de noche es una aventura única.

El director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) Chiapas, Helmer Ferras Coutiño, invitó a todos los chiapanecos y, a quienes, en esta temporada vacacional, visitan nuestro estado a realizar este recorrido en el que además de diversión también se ofrece información importante sobre estos seres prehistóricos.

Ferras Coutiño precisó que las visitas nocturnas en estas vacaciones se realizan los días martes 21 y 27 de diciembre del año en curso, en horarios de 20:00 y 20:30 horas e indicó que quienes quieran asistir deben realizar su reservación previa en la página electrónica www.museo.chiapas.gob.mx, ya que el cupo es limitado.

Cabe destacar, que el entorno que rodea a esta exposición de dinosaurios cambia totalmente en la noche, desde las condiciones climáticas hasta la fauna que los rodea, por lo que significa una parada turística obligatoria que nadie se debe perder. 

No se puede perder el placer de saborear el aromático Café Mándala, Es un café con certificado orgánico y comercio justo, del Consorcio social del café mexicano AC, informes de venta al 9611964450 y 9611280841, pruebe y no se arrepentirá… Bueno pues hasta aquí la ronda, primero Dios nos leemos la próxima, recuerda solo para tus ojos.

vimalalo@hotmail.com

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *