• Spotify
  • Mapa Covid19

¡Alerta! Un nuevo volcán podría surgir en la Ciudad de México

LaVerdadNoticias
Pamela Navarro Flores
La Ciudad de México podría tener un nuevo volcán, según científicos de la UNAM. Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han detectado la presencia de magma en el campo volcánico Chichinautzin, ubicado en el sur de la Ciudad de México, lo que sugiere actividad volcánica en desarrollo.

Así lo detectaron
Desde 2008 se llevan a cabo mediciones de dióxido de carbono en varias alcaldías, específicamente en la zona sur de la ciudad. Estos estudios, realizados con tecnología desarrollada por la UNAM, tienen como objetivo identificar el área donde podría surgir el nuevo volcán.
¿Cuándo nacerá el nuevo volcán?

Según la UNAM, el intervalo estimado para la aparición de dicha formación volcánica es de entre 800 y 1200 años, lo que elimina la preocupación inmediata para los habitantes y las generaciones futuras.
¿Cómo nace un volcán?
El nacimiento de un volcán comienza en las profundidades de la corteza terrestre, donde las altas temperaturas y presiones funden las rocas, formando magma. Este magma, menos denso que las rocas sólidas circundantes, asciende lentamente a través de fisuras y grietas en la corteza.

Al alcanzar la superficie, el magma se libera violentamente en forma de lava, gases y cenizas, dando origen a la estructura volcánica. Este proceso puede durar miles de años.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *