• Spotify
  • Mapa Covid19

¿Algo nuevo?

Dr. Jorge Alberto Rincón Acebo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

No. ¡No lo hay!

Es la repetición cotidiana

de las actividades humanas

reflejando

el funcionamiento autónomo

de la vida

en los reinos de la naturaleza.

En particular al reino

animal del cual procedemos.

La educación es un derecho

elevado al rango de obligatoriedad.

Consiste en ser coherente con la realidad.

La buena fe es regla de conducta.

Enseñar y sostener la libertad.

Evitar la discriminación ideológica.

Anteponer el bien común nacional sobre los intereses plutocráticos.

La económica debe evitar se edifique a partir del sufrimiento y miseria poblacional, destruyendo la riqueza nacional, se explote las masas en beneficio de la astucia y ambición.

Los impuestos deben ser justos, tanto para poseedores y desposeídos, aplicados, no dilapidados.

Para lograrlo, el bien público, libertad y soberanía son prioritarios.

Solo admitir y respetar el honor, virtud, valor y talento.

Sin permitir lo coercione ninguna fuerza, poder, temor ni violencia humana.

No abusar de su autoridad, ni reducirse al vasallaje.

Es sencillo: se realiza al defender libertad y derechos.

Concretizado en tratar como deseas ser tratado.

Obedece las leyes para el bien común, evitando se inquiete a la honradez, ni se lo despoje de sus haberes.

Ennoblecer tu actividad con la práctica de todas las virtudes.

Evitar agravarte es el

arte de mantener la salud.

Ese equilibrio biopsicosocial que existe en definición.

Evitándose su concretización.

Permanecer sano es gozar de los sentidos, en uso de la razón.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *