• Spotify
  • Mapa Covid19

Alista la Fundación Mario Benedetti los festejos por el centenario natal del autor

La Jornada

El 14 de septiembre se celebrará el centenario del nacimiento de Mario Benedetti (1920-2009). Con ese motivo, Diane Denoir, consejera de la fundación que lleva el nombre del escritor uruguayo, adelantó las actividades que, por el momento, están programadas en Montevideo para rendirle tributo, entre las que destaca una exposición de obra gráfica en el Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes.

“Mario Benedetti abarcó los géneros de poesía, narrativa, ensayo, crítica literaria y dramaturgia; también fue periodista y humorista. Pero la característica que define toda su obra es la honestidad de comunicarnos inquietudes, dolores, luchas, sea el género que sea.

“De Mario hay que destacar su ética, su coherencia, su consecuencia y su honestidad. Era un tipo muy honesto. Tiene una variedad de géneros en su manera de escribir que es muy interesante”, sostuvo Denoir.

La obra de Benedetti –añadió la también cantante y activista social– sigue vigente porque abordó temas como la intolerancia, la inclusión y la homosexualidad. Mencionó que en el libro de cuentos La muerte y otras sorpresas, publicado en 1968, el autor escribió sobre el tema de la violencia doméstica y el acoso. “Hace 50 años, ¿quién se planteaba eso?; sin embargo, Mario ya tenía esa preocupación en su mente y lo plantea en un cuento.

“El suicidio es otro tema presente en su obra, por eso la vigencia de Mario es impresionante, también lo vanguardista, porque en cierta manera se adelantó en su tiempo al visualizar esos problemas que en esa época se metían bajo la alfombra.”

La consejera de la fundación explicó que Benedetti y Eduardo Galeano fueron los primeros escritores uruguayos que dieron a su país una visión latinoamericana. “Mario fue el primero en entrar en esa visión latina en su literatura; con su escritura te baja a la tierra, porque uno pertenece a un continente con vínculos. Nos cambió el foco y la visión de lo que somos. Mario y Galeano me bajaron a tierra”.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *