• Spotify
  • Mapa Covid19

Aniversario de la Gloriosa Batalla del 21 de octubre de 1863

MdeR

Simojovel, Chiapas

En atención al punto de acuerdo emitido por la LXVII Legislatura del Congreso del Estado de fecha agosto 25 de 2021 -en el cual se exhorta a dar publicidad y difusión suficiente al Aniversario de la Gloriosa Batalla del 21 de octubre de 1863, reconociendo su valía histórica y cultural para nuestro pueblo- con suficiente información digital y bibliográfica presentada a los 160 alumnos durante los días 19 y 20 de octubre de este año, se realizaron diversas actividades en el marco del 158 aniversario de la Batalla, las cuales consistieron en: presentación de Cápsulas Radiofónicas y Televisivas; Reportajes y Entrevistas a Cronistas, Historiadores y autores de libros originarios de Chiapa de Corzo; Crónicas; Galería Digital de Personajes Ilustres y de diversos documentos históricos de la época.

El personal docente realizó una serie de actividades académicas: elaboración de un periódico mural de los personajes históricos que participaron en dicha gesta heroica, reseñas del hecho histórico, trípticos informativos sobre este suceso, ilustraciones y narraciones de historietas, elaboración y presentación de una línea del tiempo, resolución de crucigramas y sopas de letras (en la cual se destacaron elementos importantes).

El Mtro. Hugo Alonso Santos Juárez, responsable del 1er grado grupo B, mencionó: “Trabajamos una de las secuencias principales para dar difusión y promoción a la Batalla de Chiapa de Corzo del 21 de octubre de 1863, lo más rescatable fue la creación de una comunidad de aprendizaje porque a la vez se fortaleció las competencias docentes, las actividades priorizadas fueron sopa de letras, crucigramas y como producto final la línea del tiempo, lo fui secuenciando en tres sesiones de actividades, el cual se proyectaron videos donde historiadores y cronistas nos comentaron lo acontecido en esta batalla”.

Mientras tanto el Dr. Gilberto Fco. Vázquez Domínguez, Director del Plantel y Promotor Cultural enfatizó:

“Como chiapacorceño me siento orgulloso por la valentía de mis ancestros. Además de tener una gran responsabilidad, tengo un compromiso cívico, patriótico y profesional para difundir esta hazaña, pero sobre todo que nuestras generaciones conozcan estos hechos y reconozcan su relevancia histórica.

“Nos queda un gran reto académico: que la Gloriosa Batalla del 21 de octubre de 1863 se vincule con las asignaturas artísticas de Música y Teatro para montar y presentar un grupo artístico vocal donde se interpreten los 2 himnos “21 de octubre” de los compositores: Zeferino Nandayapa Ralda y Margarito Acuña. Y a su vez continuar con las investigaciones para montar, adaptar y presentar un proyecto artístico teatral de un guion de radionovela de Juan Rivero, Mario Galindo y Manuel Zepeda Ramos”.

Por último, aprovechó la ocasión para agradecer el invaluable apoyo a los titulares de: Radio Lagarto, Archivo Histórico de la Unicach, Archivo General del Estado, Coneculta-Chiapas, Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía y al H. Ayuntamiento Municipal de Chiapa de Corzo 2021-2024, por todas las facilidades prestadas y por todo el acervo consultado y otorgado en formato digital.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *