• Spotify
  • Mapa Covid19

Aumentó la población de mariposas Monarca en México

Agencias

De acuerdo con el reporte anual hecho por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Alianza WWF-Fundación TELMEX Telcel, esto se debe −principalmente−a la repoblación temprana de mariposas en el sur de Estados Unidos.

Por su parte, María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, señaló como otro factor la reducción del uso de glifosato y su articulación con el trabajo con los ejidos y comunidades, además de la formación de guardianes del territorio, en beneficio de estos polinizadores.

Por ejemplo, el gobierno federal desarrolla proyectos productivos con la participación de los ejidos y comunidades de la Reserva de la Biosfera, entre los que destacan la venta de productos derivados de la miel, artesanías y medicinas naturales.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *