• Spotify
  • Mapa Covid19

Códices prehispánicos no viajarán de Italia a México para no dañarlos

Agencias

Los códices Florentino (1588) y Cospi (1665) que se encuentran en Italia no pueden viajar a México porque “expertos dictaminaron que era de alto riesgo transportarlos, dada su antigüedad y material; aseguraron que se corría el riesgo de que se dañaran irreparablemente”, declaró en entrevista con La Jornada el embajador de México en aquel país, Carlos García de Alba Zepeda.

Esos manuscritos (el primero bajo resguardo de la Biblioteca Laurenciana de Florencia) y el segundo en la Universidad de Bologna) fueron solicitados en préstamo en octubre del año pasado por el gobierno de México, directamente por Beatriz Gutierrez-Müller, consejera presidenta de la Coordinación de Memoria Histórica, para que formaran parte de la magna exposición Grandeza de México que se inaugura el próximo lunes en el Museo Nacional de Antropología, como parte del programa de Conmemoraciones 2021, México Tenochtitlan, Siete siglos.

Sin embargo, continuó el diplomático, “recibimos la autorización para reproducirlos, junto con el códice Magliabechiano (siglo XVI, forma parte actualmente de la colección de la Biblioteca Nazionale Centrale de Florencia), con muy alta definición; y se nos dio una reproducción fiel de estos tres códices”.

También vienen en camino 22 piezas “de diferentes estilos, manufactura, época y regiones mexicanas de procedencia”, en calidad de “devolución”, gracias a la cooperación del gobierno italiano de Mario Draghi. Esos objetos “van a estar exhibidos probablemente con algunas de las piezas que ya nos ha restituido Italia desde el 2013”.

El jefe de la misión diplomática no ofreció más detalles acerca de las características de las 22 piezas que “ya se van a quedar para siempre en México”, pues consideró que más que resaltar una de ellas, hay que poner el acento “en la actitud decolaboración manifiesta de parte del gobierno de Italia y del cuerpo decarabineros, la cual contrasta con otros países y casos en los que simplemente se ha guardado silencio ante ventas y subastas de bienes de la nación mexicana”.

Obras confiscadas, en protocolo de peritaje

García de Alba informó que además de las 17 obras confiscadas el 16 de septiembre pasado en la subasta de la casa Bertolami Fine Arts, “hay otros dos lotes que serán restituidos por el gobierno italiano y que ya fueron dictaminados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los cuales están en las ciudades de Ancona y Udine.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *