• Spotify
  • Mapa Covid19

Coronaviurs: La OMS pide evitar la euforia tras resultados de vacunas

EFE

Los buenos resultados iniciales de vacunas experimentales contra el coronavirus han traído cierta sensación de euforia que hoy pidió moderar la Organización Mundial de la Salud (OMS), considerando que los contagios diarios continúan batiendo récords y el COVID-19 es aún muy peligroso.

“No es momento para la complacencia”, advirtió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La eficacia de más del 90% de esas posibles vacunas, anunciada por compañías como Moderna, Pfizer-BioNTech o el laboratorio ruso que desarrolla la Sputnik V, “nos mantienen cautelosamente optimistas en que haya más medios contra el coronavirus en los próximos meses”, dijo Tedros este lunes en rueda de prensa.

Tedros también aclaró que no ha desarrollado síntomas deCOVID-19 desde que iniciara la cuarentena el 2 de noviembre, pero que tampoco se ha hecho pruebas.

Horas antes, en la reunión del Comité Ejecutivo de la OMS, el director general alertó que una posible vacuna contra el COVID-19 no bastará por sí sola para vencer la pandemia y “únicamente complementará otros medios de los que se dispone, sin reemplazarla”.

La esperanza en las vacunas no oculta “una extrema preocupación por el rápido aumento de casos, mientras muchos trabajadores sanitarios están al límite”, agregó.

El sábado 14 de noviembre se registró una cifra récord de 660 mil nuevos contagios en sólo 24 horas, y los fallecidos diarios también van en aumento, por lo que sus cifras son similares a las de abril: en la pasada semana hubo 60 mil muertes, recordaron expertos de la OMS en la rueda de prensa de este lunes.

Tedros alertó además que se está detectando un preocupante número de pacientes de COVID-19 con efectos negativos en su salud a largo plazo, incluso tras superar la enfermedad, y recordó que la enfermedad es producida por “un peligroso virus que puede atacar cualquier sistema del organismo”.

Aseguró que todos los países tienen que utilizar todos los recursos a su disposición para seguir combatiendo el avance del coronavirus, desde el rastreo de casos a las cuarentenas de afectados y sospechosos, y advirtió que no hacerlo “puede llevar a muertes, sufrimiento y efectos en sus economías”.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *