• Spotify
  • Mapa Covid19

Descubren ‘abuelo’ de cocodrilos modernos

Excélsior

El fósil de un antepasado de 148 millones de años de los actuales cocodrilos fue descubierto en el sur de la cordillera de los Andes por científicos argentinos y chilenos, que creen que el ejemplar ayudará a comprender cómo estos reptiles en su larga evolución pasaron de ser animales terrestres a acuáticos.

El ‘Burkesuchus mallingrandensis’ fue encontrado en un yacimiento fosilífero a unos 1.500 metros de altura cerca de la localidad patagónica de Mallín Grande en Chile, unos 2.000 kilómetros al sur de la capital Santiago, dijo el viernes el Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN).

Tras el descubrimiento, hecho en el 2014, el fósil fue enviado al MACN Bernardino Rivadavia en la ciudad de Buenos Aires, que anunció que el ejemplar es un “abuelo” de los actuales cocodrilos que permitirá comprender más acerca de como fue su evolución.

Hace unos 200 millones de años “los cocodrilos eran mas pequeños, eran terrestres y no vivían en el agua. Entonces los paleontólogos siempre queremos saber cuál es, cómo fue esa transición”, dijo a Reuters Federico Agnolín del MACN, quien fue el que halló al cocodrilo prehistórico entre las rocas.

Con un tamaño que no supera los 70 centímetros de largo y una postura de piernas intermedia entre la vertical de los primeros antepasados y la de posición salida de los cocodrilos actuales, Agnolín cree que el ‘Burkesuchus’ permitirá hacer grandes avances en ese terreno.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *