• Spotify
  • Mapa Covid19

“El Hogar del Compositor”, por Expo Compositores Foundation

Ricardo Ortega /Monterrey, NL

Diario de Chiapas

Tras siete años de mucho trabajo y dedicación, convenciones anuales, talleres, cursos y concursos, se logró consolidar esta organización que sigue creciendo e impulsando el talento de los creadores orientándolos y apoyándolos, además de contar con una editora, sello discográfico y plataformas digitales para interactuar continuamente.

A partir de esta buena experiencia, se creó también Expo Compositores Foundation, una organización sin fines de lucro integrada por profesionales de la música, ejecutivos de medios, líderes empresariales y activistas filantrópicos, con el fin de brindar apoyo social y orientación a los compositores latinoamericanos de contextos vulnerables. En pocas palabras, es una corporación de ayuda para los compositores de escasos recursos.

Expo Compositores Foundation se ha propuesto una gran meta para este año: construir “El Hogar del Compositor” en Los Ángeles, California, un lugar digno que sirva como refugio y albergue para apoyar a cientos de autores en condiciones económicas desafortunadas, los cuales requieren un espacio apropiado y herramientas para desarrollar su talento. Contará con un estudio de grabación, salones de clases, instrumentos, comedor y áreas recreativas. Se tiene previsto replicar este proyecto en México en un futuro no muy lejano.

Precisamente como una forma de fondear este tipo de iniciativas, el pasado mes de diciembre se celebró la Gala Anual de Expo Compositores Foundation en Los Ángeles, California, donde además de acudir los nuevos creadores, se contó con la presencia de figuras del espectáculo y la música, como el multiganador de Premios Grammy Humberto Gatica, Luciano Luna, Erika Vidrio, Carlos Mejía Godoy, Stephanie Salas, Olga Breeskin, Graciela Beltrán, Carmen Jara, Beatriz Solís, Luis Pastor, Fortino Reyna y Gloria Trevi, quien ofreció un show realmente emotivo que fue muy comentado; ella, como la cantautora que es, sabe lo difícil que es abrirse paso en este medio, por lo cual su participación y apoyo al evento fueron sumamente valiosos.

Expo Compositores Foundation inicia el año apoyando e integrando a nuevos compositores a la Familia Expo. Este 2022 se planea llegar a todos los rincones de México con sesiones informativas y de creación, conferencias, Song Camps (Campamentos de Canciones), talleres, bohemias y concursos de temas, de los que les daremos detalles en próxima entrega.

Compartir:

Última hora

2 Comentarios

  • Victor manuel Cisneros chairez 9 de marzo de 2022

    Hola mi nombre es: victor manuel Cisneros chairez, me dicen «» winny «» soy originario de durango dgo mexico pero radico en mazatlan sinaloa méxico desde 1983 y tengo 54 años de edad , soy compositor amateur y tengo alrededor de 250 temas en diferentes géneros como son: cumbia , ranchera , balada , guapango y coplas y estoy registrado como compositor en BMI desde hace algunos 5 o 6 años y todos y cada uno de mis temas estan debida y legalmente registrados en indautor y también en BMI , mi pregunta es que requisitos necesito para afiliarme y pertenecer a expo compositores fundation y poder ser candidato a recibir los beneficios de dicha fundacion , lo que básicamente necesito es que se me apoye en la difusión de algunos de mis temas que obviamente estan maqueteados en voz y musica y necesito que se me apoye en la difusión entre grupos y bandas del regional mexicano y posiblemente tambien en algunas partes de estados unidos y Latinoamérica para ver si alguien se pudiera interesar en alguno de mis temas y me hicieran el honor de grabarmelo , esa es mi necesidad basica , de antemano agradezco la atencion préstada a mi peticion.

  • Victor manuel Cisneros chairez 9 de marzo de 2022

    Hola mi nombre es Vctor Manuel Cisneros Chairez , soy originario de durango dgo mexico pero radico en mazatlan sinaloa méxico desde 1983 , tengo 54 años de edad y soy compositoe , tengo aproximadamente 250 temas de mi autoria los cuales están debida y legalmente registrados en indautor y yo estoy legalmente registrado como compositor en BMI al igual que todos y cada uno de mis temas tambien , mi pregunta es: que necesito para pertenecer a la fundación para poder recibir los beneficios de dicha empresa! Mi mayor necesidad es poder dar difusión a mis temas con grupos y bandas del regional mexicano y posiblemente tambien en estados unidos y Latinoamérica para tener la oportunidad de que escuchen algunos de ellos y tener el honor de que los escuchen con posibilidad a que me graben , esa seria mi mayor necesidad, de antemano agradezco su valiosa atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *