• Spotify
  • Mapa Covid19

Impuesto a Depósitos en Efectivo

Sandra Luz Carvajal Magaña

scarvajal@krestonbsg.com.mx

En días recientes se ha escuchado en las distintas redes sociales y en reuniones familiares o de amigos, comentarios relativos sobre el cobro de un impuesto a todos aquellos que reciban dinero en efectivo en sus cuentas bancarias.

Recordemos que se refieren al IDE (Impuesto a Depósitos en Efectivo) que existió en la legislación en los años 2008 al 2013.

Desde el año 2014 ya no sigue vigente al día de hoy, por lo tanto, la autoridad no puede cobrar un impuesto que ha sido abrogado o anulado de la lista de impuestos vigentes.

Pero, se preguntarán ¿por qué ha surgido dicho rumor?

Se refiere a la obligación que existe en el artículo 55-IV de la Ley del Impuesto Sobre la Renta para instituciones financieras, que a le letra dice:

Proporcionar anualmente a más tardar el 15 de febrero, la información de los depósitos en efectivo que se realicen en las cuentas abiertas a nombre de los contribuyentes en las instituciones del sistema financiero, cuando el monto mensual acumulado por los depósitos en efectivo que se realicen en todas las cuentas de las que el contribuyente sea titular en una misma institución del sistema financiero exceda de $15,000.00, así como respecto de todas las adquisiciones en efectivo de cheques de caja…

Como se podrá observar, es la obligación para bancos, cajas de ahorro y préstamos -entre otras instituciones financieras- que deberán cumplir con informar al Sistema de Administración Tributaria (SAT) cuando se tengan depósitos en efectivo que sumen dentro de un mes la cantidad de $15,000.00. Sin embargo, de ninguna manera, eso implica que a los usuarios nos vayan a cobrar cantidad alguna por el dinero en efectivo que depositamos en las cuentas a nuestro nombre.

Es importante mencionar que es la razón de los comentarios que hemos hecho los profesionales de la contaduría que somos formales y experimentados: “No existe el secreto bancario para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, consultar a un experto en estos temas para que pueda brindar la guía más adecuada de acuerdo a la situación de cada empresa o persona, es la medida más inteligente que puedes tomar en este año.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *