• Spotify
  • Mapa Covid19

Increíble eclipse lunar, el más largo del siglo

Milenio Digital

¿Lograste ver el eclipse lunar más largo del siglo? En América del Norte y gran parte de Sudamérica se pudo admirar el eclipse lunar “casi total”. Con impresionantes fotos y videos quedó plasmado este fenómeno astrónomico, considerado como el más largo de su tipo desde el año 1440.

Fue poco después de las 3:00 am cuando dio inició el último eclipse lunar del 2021. Éste tuvo una duración aproximadamente de seis horas.

Así se vivió el eclipse lunar más largo del siglo

El fenómeno astronómico se pudo ver en vivo en varias partes de América, el Océano Pacífico y en Asia. Después de aproximadamente tres horas de su inicio, provocó la denominada luna de sangre.

Pero ¿qué sucede durante un eclipse lunar? Julieta Fierro, científica y divulgadora, explicó que la Luna se pinta de carmesí debido a que la luz del Sol atraviesa la atmósfera de la Tierra, la cual funciona como una lente que la proyecta sobre el planeta; aunque la estrella envía luz de todos los colores, las partículas de polvo absorben la de color azul, verde y amarilla, pero sólo logra pasar la roja, algo similar a lo que ocurre con los atardeceres.

La autora de La astronomía de México recordó que estos sucesos naturales se producen cuando la Tierra se interpone entre el satélite y el Sol, de forma que impide que le llegue directamente la luz de nuestra estrella y aunque cada año se producen dos eclipses de noche y dos de día, su duración varía de acuerdo con la posición de la Luna respecto al planeta y la velocidad a la que se desplaza.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *