• Spotify
  • Mapa Covid19

King Kong era nuestro primo hermano

Agencias

Los gorilas están clasificados dentro de la familia Hominidae al igual que nosotros. Esto implica que, desde el punto de vista taxonómico, somos de la misma familia.
En la isla Calavera habita Kong, un gran gorila de aproximadamente 20 metros de altura y con un peso de 55 toneladas, que rige sobre las otras criaturas antediluvianas. Kong es representado como un gorila macho y es considerado como el dios de los humanos de la isla y rey de los animales. Los habitantes de la isla le ofrecen tributo para dominar su furia, lo que les permite llevar una relación de equilibrio con Kong.
Es la ambición humana de Carl Denham, quien decide capturar a Kong para llevarlo a exhibir a la ciudad de Nueva York y con ello volverse millonario. En el fondo, además de ser una historia de ambición desmedida de los humanos, lo es también de celos, en el que existe un triángulo romántico entre Carl Denham y Kong al enamorarse de Ann Darrow. La situación se escala cuando Ann es ofrecida como tributo por los aldeanos a Kong. Al final Ann se convierte en la única aliada de Kong.
Esta historia escrita en 1933 por Delos W. Lovelace, tiene implícita en su trama, la ambición humana del uso de especies animales, en particular de los gorilas, para el beneficio económico de unos cuantos y la posible extinción de la especie. Hoy en día, esta explotación irracional continúa y la amenaza más grande que tienen los gorilas es la caza furtiva, sobre todo para el comercio de algunas de sus partes y la venta de su carne en mercados internacionales de comidas exóticas. Otra afectación son las enfermedades, como la del virus del ébola que se registró a principios del siglo XXI Parque Nacional Odzala, en la República del Congo, en el centro de África, causando una alta mortandad de gorilas, prácticamente desapareciendo toda la población.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *