• Spotify
  • Mapa Covid19

Las escritoras mexicanas ‘‘somos hijas de una literatura ególatra”

La Jornada

Las investigadoras Elsa Margarita Schwarz Gasque y María del Carmen Vázquez Martínez presentaron la noche del miércoles su obra Helena. La soledad en el laberinto, que reúne, con un enfoque sicoanalítico, la relación epistolar entre la poeta mexicana Helena Paz Garro, ‘‘mujer invisible frente al patriarcado”, y el escritor alemán Ernst Jünger.

‘‘Con este trabajo, Helena me pidió ser reivindicada en México; espero que así sea cuando los lectores se den la oportunidad de leerlo, pues considero que ella siempre fue tratada injustamente por su entorno familiar y social; este último, por cierto, la consideraba loca y tonta”, sostuvo Schwarz Gasque antedecenas de personas en la sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.

 ‘‘Este proyecto se gestó –añadió Schwarz– cuando decidí hacer una tesis doctoral sobre la vida de Elena Garro; sin embargo, alguien me habló de su hija Helena Paz, de quien ni siquiera sabía que existía y fue en 2011 cuando quedé fascinada con su libro Memorias.”

 La también médica especialista en sicoanálisis y arte refirió que originalmente decidió ir al encuentro de la autora para conocer más sobre la vida de su madre.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *