• Spotify
  • Mapa Covid19

Recorridos virtuales por Venecia: ¡explora sus?museos y canales!?

Dónde ir

Conocida como La Serenissima, Venecia, la capital de la región véneta, abre sus puertas a los visitantes que deseen explorar sus canales y callejones sin salir de casa. La ciudad construida sobre un archipiélago de 118 pequeñas islas unidas entre sí; tiene un importante rol como centro turístico y cultural en Italia. Su Centro Histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; además de que cuenta con impresionantes catedrales, museos y eventos de importancia mundial como la Bienal de Arte, de Arquitectura y el Festival de Cine.

Sabemos que nada igualará la experiencia real de visitar una ciudad, pero si deseas explorar sus rincones, descubrir curiosidades y conocer los detalles que hacen tan única a esta urbe, te dejamos un listado con los mejores recorridos virtuales por Venecia.

Google Street View

Para visitar la eterna ciudad flotante sólo necesitas ingresar a Google. Parece algo muy simple pero los callejones y canales de esta ciudad representaron un reto para la compañía líder en tecnología. El recorrido que ofrece Street View se realizó en 2013 y supuso un trabajo de dos meses con una de las primeras cámaras “Trekker”, creadas especialmente para coleccionar imágenes en destinos remotos, que van enganchadas en mochilas, con un peso de alrededor de 20 kg y toman fotos de 360° cada 2,5 segundos.

Recorrido a pie en 4K

Este es un de los mejores videos que hay sobre Venecia, ya que es un recorrido a pie que grabó el canal Booking Hunter en junio de 2019 en video ultra HD de 4k. La visita guiada tiene una longitud de aproximadamente 5,9 millas (9,5 km), y comienza en la estación de tren de Santa Lucía para terminar en Campo San Geremia. Vale la pena porque cubre la mayoría de las atracciones y sitios históricos de Venecia.

Basílica de San Marcos

Los recorridos virtuales de Meraviglie di Venezia ofrecen acceso a todo lo relacionado con este lugar, desde sus alrededores, hasta la Plaza e incluso su interior con un recorrido llamado “Tesoros de la Basílica”, con visita a las habitaciones antiguas entre la iglesia y el Palacio Ducal, al cual se accede a través de una puerta del transepto meridional adornada con un mosaico del siglo XIII. La colección consta de 283 objetos litúrgicos fabricados con materiales preciosos.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *