• Spotify
  • Mapa Covid19

Sirena en la pampa: incita a cuidar la naturaleza de la Costa de Chiapas

Karla Gómez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Más de 14 mil infantes tuvieron la oportunidad de ver el montaje Sirena en la pampa, el cual incita a cuidar la naturaleza de la Costa de Chiapas. Esta propuesta teatral se llevó a cabo mediante el Programa Nacional de Teatro Escolar 2020, a cargo del director, actor y dramaturgo Joan Alexis Robles Toledo, del grupo La Pochota Teatro.

El programa contempló una presentación de 40 funciones (en un tiempo de dos meses) en escuelas primarias de la zona Costa de Chiapas, específicamente dentro de los municipios de Arriaga, Pijijiapan y Tonalá. El montaje cuenta la historia de Juventino, un pescador -que no sabe pescar- y que se enamora de Ondina, una sirena que habita en el manglar turulo: la pampa, quien les enseñará a los pobladores la importancia de escuchar y amar a la naturaleza.

Cabe destacar que en el proceso de este montaje, se contó con la asesoría artística de la maestra Alicia Martínez, considerada la número uno del teatro de máscaras en el país.

En entrevista, el escénico y productor Carlos Ariosto Alonzo, informa que el 99 por ciento de los niños y las niñas no había visto una obra de teatro. Por ello, resalta que a partir de esta experiencia, ya conocen la disciplina artística y de la realidad que vive la pampa y toda la zona a su alrededor.

“El proyecto y montaje de Sirena en la Pampa está concebido en su totalidad por Joan Alexis Robles. De él parte la idea, el texto, la dirección y todo lo concerniente a su montaje y producción”, menciona Ariosto Alonzo.

En tanto, indica que Robles Toledo los hizo partícipes de varios objetivos desde el principio: que el niño de la Costa de Chiapas tenga claro el mensaje de cuidar la pampa y sus alrededores; y que conozca de la región disfrutando de una obra que en su totalidad, está pensada para ellos: el habla de, por y para la costa de Chiapas. Sin omitir, poder presentar 40 funciones que exige la convocatoria al ser seleccionado.

Sobre el alcance que se obtuvo con este montaje, el entrevistado enlista las siguientes: el disfrute y conocimiento de una obra de teatro por parte de la niñez costeña, que no tiene acceso a este tipo de eventos; la posibilidad de generar la toma de conciencias en torno a sus recursos naturales; -gracias a la invitación de Joan Alexis Robles- la posibilidad de poder participar en un proyecto de una gran magnitud, por sus recursos y alcances de públicos en Chiapas; y la construcción de un discurso teatral con visión y universo chiapaneco.

Elenco

Está integrado por: Marihana Zárate, Hugo Saldaña, Carlos Ariosto, Joan Alexis Robles. El Equipo Creativo: Construcción de títeres: Miguel Soto, Daniel Salomón y Joan Alexis Robles. Diseño sonoro: Enriqueta Cerda. Escenografía: Daniel Salomón. Vestuario: Sonia Guadalupe. Figueroa/ Grupo 20 libras. Iluminación y asistencia técnica: José Iván Maldonado Solís. Asesoría: maestra Alicia Martínez Álvarez. Texto y dirección: Joan Alexis Robles. Producción: Carlos Ariosto.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *