• Spotify
  • Mapa Covid19

Tubérculo andino previene enfermedades en la próstata

El Universal Online
Laura Guevara
La mashua negra se cultiva principalmente en la región andina de Yunguyo, en Puno, a elevadas alturas que oscilan entre los 2800 y 4000 metros sobre el nivel del mar. Este tubérculo, similar en apariencia a la oca, ha capturado la atención no solo por su valor culinario, sino también por sus potenciales beneficios para la salud.
Entre los múltiples beneficios de la mashua negra, según detalla un estudio publicado por Conicyt Chile, su papel en la prevención de enfermedades masculinas es especialmente destacable. Estudios han demostrado su eficacia en la reducción del riesgo de cánceres como el de próstata y colon, lo que la convierte en un aliado natural para la salud reproductiva masculina. Su capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerígenas y su acción antioxidante son fundamentales en este aspecto.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *