• Spotify
  • Mapa Covid19

Turismo y pandemia: Recomendaciones para viajar seguros

Los efectos que la crisis del coronavirus ha tenido en el mundo son muchos y, en ocasiones, las medidas que se toman para paliarla resultan incluso contradictorias. Para quienes aman viajar, la pandemia generó un malestar extra por el cierre de fronteras en gran parte del mundo.

Conforme el esfuerzo por reactivar el turismo en el mundo va en aumento, es cada vez más evidente que viajar ya no es lo mismo que antes de la pandemia. Pero ¿es posible viajar de manera segura?

En esta nota, repasamos las principales recomendaciones para adaptarse a la nueva normalidad de los viajes.

Buscar información actualizada

A medida que pasa el tiempo, vemos cómo el estado de los casos de COVID-19 va variando en cada comunidad y en cada región. Esto, en gran parte, se debe a las medidas que cada gobierno implementa para restringir la circulación comunitaria del virus, pero también a la evolución del estado de las fronteras internacionales.

Cuando abren las fronteras los países, las condiciones para el ingreso. También, conviene informarse sobre los protocolos de seguridad que está implementando cada aerolínea y aeropuerto.

Además, es recomendable chequear los requisitos que cada ente migratorio exige al viajero.  Estos últimos suelen depender de la procedencia, es decir que, posiblemente aquellos que viajan desde un país con gran cantidad de casos de COVID-19, las exigencias sean algo más severas.

Por último, algo que puede resultar clave saber es que no todos los sitios turísticos están habilitados. Por eso, conviene verificar que los atractivos que se quieren visitar, estén efectivamente abiertos. También, se recomienda apuntar los horarios de apertura y, una vez más, las medidas de seguridad a seguir.

Qué llevar

Las recomendaciones de salud y seguridad internacionales son muy conocidas, pero antes de viajar conviene revisar que todos los elementos esenciales estén en el equipaje. Los más importantes son: mascarillas, gel desinfectante y toallas antibacteriales. También, se suele recomendar llevar un termómetro propio, para no utilizar los de uso público.

El teléfono celular es también ideal para evitar el intercambio de papeles. Para eso, se pueden escanear los documentos de viaje como la tarjeta de embarque y otros certificados, con el fin de mostrarlos desde la pantalla. Detalle importante: la mayoría de los destinos exige presentar un comprobante de seguro de asistencia al viajero.

A la lista de equipaje pospandemia, se agrega contar con una cantidad de medicamentos suficiente para cubrir las necesidades del viaje y, así, evitar recurrir a la farmacia. Algunos viajeros expertos recomiendan llevar snacks o comidas livianas, para no tener que visitar kioscos ni almacenes en el país de destino.

Cómo comportarse

Tanto en los procedimientos aeroportuarios, como en la totalidad del viaje, es importante respetar todas las indicaciones de las autoridades, para evitar riesgos a la salud y posibles sanciones. En los aeropuertos, es fundamental llegar con tiempo, usar la mascarilla en todo momento y mantener el aislamiento social indicado.

La recomendación más sencilla pero más fundamental: no viajar en caso de tener algún síntoma de coronavirus.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *