• Spotify
  • Mapa Covid19

Espera apoyo de verdad

Eduardo Solís

Diario de Chiapas

Luego de cumplir con éxito la edición 24 de la tradicional Carrera del Parachico, Víctor Manuel Clemente Ovalle dejó un dardo cuando fue cuestionado sobre las mejoras que puede tener esta justa pedestre, que en su edición 24 reunió a más de 11 mil corredores y que tuvo sus detalles, que esperan ser corregidos de nuevo.

El principal tema de esta carrera es la meta, luego de rodear el Parque Central y subir unas cuadras por la calle Mexicanidad de Chiapas, hasta llegar a Miguel Hidalgo, donde se ubica normalmente la meta.

A partir de ahí, cruzando la meta, se deben caminar algunos metros sobre Miguel Hidalgo e ingresar a la Plaza del Parachico, es decir, en un tramo de unos 50 metros y un terreno de unos 15 x 40, hay que meter a 11 mil almas que quieren ser parte de la fiesta, de la premiación, de degustar la gastronomía que ahí se regala, pozol, cochito horneado; una misión imposible que desencanta a la mayoría.

De inicio, Clemente Ovalle relató que se superaron en cantidad, porque hubo corredores que hicieron el recorrido sin número; además, que por el momento van a disfrutar el éxito de la edición 24 antes de pensar en la próxima, cuando se le preguntó sobre lo que planeaba para el próximo año.

“Pienso que se rebasaron los 10 mil, corrieron muchos sin número, una verdadera fiesta. No vi mucho de la llegada, no pude salir de Tuxtla, llegué tarde, pero hablando con la gente, se ven contentos.

Primero, vamos a disfrutar el éxito y después valorar la próxima edición, sería la edición de plata y queremos algo espectacular”, expuso.

Cuestionado sobre lo que se puede mejorar, tocando el punto de la meta, que provoca muchos disgustos al ser un espacio reducido, el principal organizador de esta justa pedestre aclaró que existen intenciones, pero que no hay compromiso total de las autoridades como se ha presumido.

“Se puede mejorar en todos los aspectos, siempre y cuando las autoridades se pongan las pilas y apoyen el evento. Vinieron de 15 países y de 18 estados de la República Mexicana, merece mejorar esta carrera”, finalizó.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *