• Spotify
  • Mapa Covid19

Jeny Pascacio / Diario de Chiapas

Los ataques con arma de fuego, incendios y mediáticos no cesan entre Aldama y Chenalhó, ambos municipios reportaron este fin de semana el incremento de las detonaciones con armas de fuego que salen desde las comunidades limítrofes.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas recibió información por parte de la Comisión Permanente de los 115 Comuneros y Desplazados de Aldama, quienes refieren una intensificación en los disparos de armas de fuego provenientes del territorio de Santa Martha, Chenalhó.

“Esta situación ha causado un estado de alerta y precariedad en la región, además de que implica un riesgo a la vida e integridad física y psicológica de los habitantes de la región”, señala el Frayba con sede en San Cristóbal de Las Casas.

Explicó que durante el sábado 10 de abril los disparos provenientes de Santa Martha, eran a cada minuto; y que las agresiones se extienden a lo largo de 11 kilómetros que limitan a Aldama con el territorio de Santa Martha, dirigiendo los disparos contra “todas las personas que ven”.

“Por lo anterior urgimos la intervención del Estado, a fin de evitar que más personas sean asesinadas o lesionadas por la violencia cometida por grupos armados, de corte paramilitar que operan en la región, así como para asegurar un ambiente de paz necesario para el desarrollo pleno de los habitantes de ambas poblaciones”.

Frayba inició una petición urgente en una plataforma digital para urgir al Estado mexicano intervenga en el presente caso.

Chenalhó reporta incendios

De lado de Chenalhó el Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa también señaló un aumento en las agresiones provenientes de Aldama, además de incendios que inician con los cafetales, milpas con la posible intensión de que se propague a la zona habitada.

“Por los incendios, entiendo que tienen el objetivo de desplazar personas que ocupan esos terrenos y dejarlos sin cafetales y milpa y romper acuerdos firmados”, explicó el Comité Digna Ochoa.

Por esta situación han tenido la presencia de autoridades federales que han propuesto acuerdos para terminar con la violencia que inició con una lucha agraria y que ahora se torna en cuestionamientos sobre el armamento que circula en ambos municipios.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *