• Spotify
  • Mapa Covid19

Aumentó el interés por adiestrar a los chuchos

Marco Alvarado / Diario de Chiapas

  • El adiestramiento canino va más allá de los temas de seguridad personal.

Cuando el ser humano y el perro logran entenderse forman un binomio de satisfacción mutua, aseguró Ignacio Sandoval Lastire, uno de los expertos en México en adiestramiento canino, quien compartirá en Tuxtla Gutiérrez un seminario con las técnicas para lograr este objetivo.

Como lo comentó en una entrevista, cada vez son más las personas que adquieren un perro y quieren mejorar su relación con él, sobre todo si como está ocurriendo en esta pandemia, deben pasar más tiempo juntos.

Con 11 años de experiencia y el reconocimiento en el campo del adiestramiento canino, Lastire busca crear el vínculo entre el hombre y el animal, respetando espacios, promoviendo la obediencia y la posibilidad de que ese perro sea un amigo de toda la familia.

Esto es importante cuando se recuerdan los casos de ataques que han ocurrido hacia niños o adultos mayores, caso que, en opinión del experto, podrían haberse evitado.

“Pasa que las personas no atienden los comportamientos agresivos en sus primeras etapas, lejos de atenderlo encierran al animal y éste acumula mucha energía mal encauzada, para un perro es muy difícil el encierro”, apuntó.

Es por eso que este tipo de capacitaciones no están limitadas a las razas, porque la idea es que cualquier mascota se desenvuelva con reglas en el entorno familiar del que forma parte; que proteja, pero también que aprenda a jugar y convivir.

Para los interesados en participar en este seminario de adiestramiento, el Club Canino de Chiapas, en su página electrónica de Facebook, cuenta con los pormenores para la inscripción al evento, que se realizará los días 27, 28 y 29 de noviembre.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *