• Spotify
  • Mapa Covid19

Ayuntamiento, incómodo por exhibir cobro a escuelas

Marco Alvarado / Diario de Chiapas

Por haber mostrado que este año las escuelas en Tuxtla Gutiérrez sí deberán pagar por el servicio de agua potable, tal y como lo establece el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2021, que el Ayuntamiento aprobó y envió al Congreso del estado, la estructura administrativa del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) se activó, pero no para resolver las fallas en el suministro, sino para atacar en redes sociales a la regidora Adriana Guillén Hernández.

Hasta este año los centros escolares en la capital estaban exentos de este pago, tal y como lo demuestran documentos oficiales firmados por el Ayuntamiento, no obstante, este año será distinto, de acuerdo con lo votado por el Cabildo, decisión que no fue unánime, pues como lo señaló Guillén Hernández y otros cuatro regidores, las condiciones económicas en la capital demandan sensibilidad y responsabilidad por parte de las autoridades.

Sorprende que lejos de explicar a los ciudadanos el motivo para este cambio, la respuesta del gobierno capitalino sea la de atacar a una de sus integrantes, por haber mostrado a los habitantes que en 2021, las escuelas tendrán que pagar su consumo de agua, lo que inevitablemente repercutirá en los gastos y cuotas para los padres y madres.

Esta no ha sido la única voz que ha señalado el dictamen que aprobó el gobierno de Tuxtla Gutiérrez; anteriormente, Willy Ochoa señaló que tras estudiar el documento, encontró que, en esencia, es un aumento en el costo de cuotas y tarifas, aunque el Ayuntamiento trate de maquillarlo.

Por ejemplo, al menos 50 polígonos de la capital deberán pagar hasta un 10 por ciento más en su pago predial, y se pretende un aumento de hasta un tres por ciento en otras cuotas, aseguró.

De acuerdo con la revisión del proyecto enviado al Congreso del estado, consideró que toda actualización en la tabla de cobros implica un aumento, lo que vuelve inverosímil la campaña que desde el gobierno de la ciudad realizan, para convencer a la población de que pagarán las mismas tarifas.

Con esto, el Ayuntamiento hará más difícil sobrellevar la pandemia; negocios cerrados, el comercio paralizado, familias con menos sueldo, otras sin empleo y algunas incompletas por fallecimientos.

Y ahora viene un cambio en la tabla de cobros, algo que consideró difícil de ocultar “que no nos quiera engañar con discursos políticos; su propio proyecto de Ley de Ingresos 2021 lo dice; hay aumento”.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *