• Spotify
  • Mapa Covid19

Buscan mejorar la conectividad comercial

Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas

Con el propósito de seguir fortaleciendo el trabajo a favor de la conectividad, comercialización y crecimiento empresarial entre diversas naciones, se tuvo la presencia del embajador de Panamá en México, en un evento empresarial en la capital chiapaneca.

En este evento estuvieron diversos expertos en el tema comercial, el cual pretende unir esfuerzos, compartir experiencias, pero sobre todo servir de conexión entre empresarios de estas dos naciones.

En este sentido, Rafael Jiménez Arechar, representante del grupo empresarial TECH, señaló que se tiene la mejor intención para mejorar la economía, que actualmente es crítica, no solo en México, sino en todo el mundo, por lo que es urgente trabajar de forma conjunta.

“Lo que se busca es coadyuvar con las políticas públicas del país, tanto a nivel federal y estatal, porque después de la pandemia sufrida por el coronavirus, la economía mundial quedó desecha, principalmente las de estados del sureste en México, incluidas Chiapas, con esta búsqueda de sinergia, se busca generar un desarrollo económico, y con esto empleo, estabilidad y una buena economía, por lo que se buscan estas alternativas de comercio”, dijo.

En ese sentido, Alfredo Armando Oranges Busto, embajador de Panamá en México, señaló que al ser Chiapas un estado fronterizo al sureste de América, esto permitirá que se tengan como primer contacto, y con ello se pueda impulsar estos planes a favor de la comercialización y activación de comercio.

Dijo que, por primera vez y razones múltiples, México está buscando al sur, buscando nuevos mercados, Panamá, tiene una moneda dolarizadas, un centro financiero ágil y un centro multimodal, esas son las características que Panamá ofrece.

Señaló que en este primer encuentro y primeras pláticas, se tendrían varias proyecciones en rubros comerciales, como empresas farmacéuticas, ganadero, semillas certificadas, empresas de construcción, empresas de anestesia, el rubro de energía, por mencionar algunas.

De esta forma, se seguirá con estas acciones a favor de la comercialización, con altas expectativas tanto para Chiapas, México y Panamá.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *