• Spotify
  • Mapa Covid19

Cáncer de riñón tiene mayor prevalencia

Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas
Centros de investigación han detectado que el cáncer de riñón tiene mayor prevalencia en los varones que en las mujeres, esto se debe a las características del paciente por sobrepeso, el tabaquismo activo, la exposición a ciertos productos químicos, como el cadmio, asbesto y amianto.
Actualmente una de las prioridades que se ha tenido es seguir fortaleciendo la conciencia de los ciudadanos, para que se mejore la salud a través de la prevención, por lo que continuamente se han lanzado programas y acciones para poder lograr este objetivo.
Estos casos son aún más constantes debido a la vida sedentaria que se lleva en la actualidad, así como a las prisas con las que se vive, lo que provoca que el cuidado de la salud no sea prioritario. Esto se traduce en un alto riesgo de padecer cáncer, con panoramas cada vez más frecuentes.
Un claro ejemplo es el cáncer de riñón, el cual si se detecta a tiempo es más fácil su cura definitiva, estudios de diversas clínicas y centros de investigación de talla internacional, señalan que el tener atención al tema es fundamental, esto es dándose cuenta en el sangrado en la orina, el cual podría ser un indicador primario del cáncer de riñón.
En diversos estudios afirman que el cáncer de riñón es más frecuente de lo que parece, por ello la necesidad de indagar y conocer parte de los síntomas y acciones que pueden evitarlo, por ejemplo, la denominada triple acción, que consiste en el dolor en el costado y la aparición de masa extraña en el mismo lugar, otra de las señales es la anemia, lo que propicia fatiga y cansancio, además de la fiebre que debe estar muy bien controlada.
Cabe mencionar que hay dos signos de alerta, se trata de la policitemia, un trastorno de la sangre que provoca un aumento de hemoglobina; y la hipercalcemia, una enfermedad en la que el nivel del calcio en sangre está por encima de lo normal.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *