• Spotify
  • Mapa Covid19

Con China y Estados Unidos, el mayor intercambio de juguetes, dice el Inegi

Marco Alvarado/ Diario de Chiapas

Es probable que los juguetes que recibieron los niños ayer, provengan en su mayoría de China y Estados Unidos, los mayores importadores de esta industria.

En México son empresas pequeñas y medianas las que concentran el 89 por ciento de la producción, y son las responsables del 71 por ciento de los empleos que se generan en este sector.

Y aunque la fabricación de juguetes mostró un desempeño decreciente en los últimos años, al pasar de 95 por ciento en 2016 a 78 por ciento en 2018, los niveles de empleos se mantienen sin cambios significativos, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que este año ampliará la información de este sector.

Mientras que las remuneraciones que perciben las personas que laboran en la Fabricación de juguetes pasaron de 13 mil 200 pesos mensuales por persona en 2013 a 18 mil pesos en 2018, en términos reales, y son mayores que el promedio de las industrias manufactureras.

No obstante, de los insumos que utiliza la industria del juguete para su producción, 46.7 por ciento son de origen nacional y 53.3 por ciento son importados.

México tiene los mayores flujos comerciales de productos de esta industria con Estados Unidos de América y China. La mayor parte de las exportaciones se destinan a Estados Unidos de América con 88.9 por ciento del total. Por otro lado, las importaciones provenientes de China están aumentando llegando a 80.2 por ciento.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *