• Spotify
  • Mapa Covid19

Crean autodefensa en Pantelhó

Jeny Pascacio / Diario de Chiapas

Con el plan de “expulsar” a sicarios y narcotraficantes que, durante años han despojado y asesinado a más de 200 indígenas tzotziles y tzeltales, crearon el grupo Autodefensa para la vida de Pantelhó ‘El machete”.

Por medio de una videograbación que circula por redes sociales, donde cuatro hombres encapuchados y armados, escoltan a otro que da lectura a un comunicado: se adjudican la irrupción del pasado 7 julio con el argumento de detener la violencia en la región.

“Nosotros no matamos gente civil, el objetivo es acabar con los sicarios; nuestra paciencia se acabó” y dijeron desconfiar de las autoridades, “ante tanta sangre derramada tomamos el rumbo de nuestra historia”.

Una vez que Pantelhó esté libre del crimen organizado y de toda violencia, se van a retirar, no sin antes lograr que los pobladores elijan a sus autoridades por “usos y costumbres” y no por partidos políticos.

Para ello solicitaron al gobierno no enviar a la Guardia Nacional, Ejército o policías, “porque ya no es tiempo”, “no son problemas políticos”, como se ha difundido en algunos medios de comunicación, enfatizaron.

“Al principio denunciamos, pero el Ministerio Público nunca tomó en cuenta nuestras denuncias y algunos de nuestros compañeros fueron asesinados por denunciar la violencia que estamos viviendo”.

De acuerdo a la autodefensa, en el 2002 con la llegada al poder de Austroberto Herrera Abarca: “abrió las puertas al crimen organizado a los narcotraficantes y así comenzó a matar a los que se oponen con sus actividades”.

Vincularon al citado personaje con el presidente municipal electo, Raquel Trujillo Morales, quien con su mandato ‘atraerá’ más violencia al municipio, auguraron.

Austroberto fue detenido en 2019, pero el contexto del municipio se agrava, ahora presuntamente controlado por sus familiares, Daily de los Santos Herrera Gutiérrez y Rubén Herrera Gutiérrez.

Los enfrentamientos que se suscitaron entre la autodefensa, crimen organizado y uniformados, desplazaron forzadamente al menos a 2 mil personas, número considerado por la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas.

Un grupo de mujeres, entre ellas varias embarazadas, que se encuentran refugiadas en Acteal, solicitaron asistencia urgente.

El Comité Estatal de Emergencias dijo que entregará ayuda humanitaria en los dos refugios temporales ubicados en San Cristóbal de Las Casas y un tercero, en la cabecera municipal de Chenalhó donde recibieron a procedentes de Acteal Alto, Jobalton, La Esperanza y Quextik.

En este contexto, el padre de Simojovel e integrante de la Diócesis, Marcelo Pérez Pérez, informó que el viernes explotó uno de los artefactos que encontraron el martes en un domicilio de Pantelhó donde se alojaban los asesinos de Simón Pedro Pérez, ex presidente de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

La detonación destruyó la vivienda y afectó a otras que, previamente fueron deshabitadas, por lo que no hubo personas heridas. La propiedad de los explosivos hallados se atribuye al crimen organizado que ultimó al defensor de los derechos humanos, Simón Pedro.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *