• Spotify
  • Mapa Covid19

Cuidando el medio ambiente

Francisco Mendoza / Diario de Chiapas

En el proyecto de residencia que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), realiza dentro del complejo del parque nacional Cañón del Sumidero – Reserva de la biósfera selva El Ocote; se encuentran las siguientes iniciativas emprendidas a destacar.

Diseño y fortalecimiento de instrumentos de planeación y política pública en materia de cambio climático; como la elaboración de un Programa de Adaptación al Cambio Climático, para que los actores y sectores locales orienten sus esfuerzos y trabajen de forma conjunta para reducir los impactos negativos con actividades concretas para la conservación de los recursos naturales.

Identificación de sitios potenciales de conservación en entornos sensibles al cambio climático para proteger refugios y corredores biológicos. Entre las principales acciones, están la elaboración de un estudio de vulnerabilidad hídrica en zona de influencia del complejo, donde se identificaron sitios de importancia para la recarga de agua.

Fortalecimiento de capacidades en las áreas protegidas que consideran la gobernanza local y la perspectiva de género. Se capacitaron técnicos y funcionarios públicos en materia de cambio climático y perspectiva de género, y se impulsaron los espacios de participación de las áreas naturales protegidas como la Red de Asesores Científicos y los Consejos Asesores.

Implementación de medidas de adaptación al cambio climático en el territorio del complejo, como el control y erradicación de pasto jaragua, una especie exótica invasora que pone en riesgo la población de flora y fauna nativa.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *