• Spotify
  • Mapa Covid19

Desperdicio de comida en Chiapas, impacto económico

Francisco Mendoza / Diario de Chiapas

Al año, una persona en Chiapas desperdicia 158 kilos de comida, por lo que a un costo de 50 pesos el kilo, se tiene un desperdicio anualizado por persona en pesos de 7 mil 900 pesos, lo que equivale a casi dos meses de salario per cápita en Tuxtla Gutiérrez, ya que el Inegi, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Egresos de los Hogares 2019, el ingreso mensual per cápita es de aproximadamente 4 mil 800 pesos.

Lo anterior fue dado a conocer por Elena García Aguilera, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) Campus Chiapas, quien explicó que en el mundo una de cada nueve personas está subalimentada, es decir, alrededor de 815 millones de personas en el mundo y la mayoría vive en países con economías emergentes donde el 12.9 por ciento de la población sufre por este problema.

“Para el 2030 dará comienzo una hambruna mundial, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); sin embargo, a la par de los primeros indicios que empiezan a notarse, también se manifiesta una gran presencia de desperdicio de alimentos, la cual le ha llegado a costar a la entidad, hasta el 2.5 por ciento del PIB correspondiente a 2017”, puntualizó.

Este desperdicio es económico, pues ya les ha costado a los mexicanos el 2.5 por ciento del PIB, pero también tiene un costo ecológico: al entrar en descomposición los alimentos sus emisiones de carbono equivalen a 16 millones de vehículos al año, según datos utilizados por el Banxico y el agua para uso de riego que se utilizó en esos productos tirados a la basura, es la misma cantidad que la que usaría la población de todo México por un periodo de cuatro años.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *