• Spotify
  • Mapa Covid19

EEAM incrementa matrícula estudiantil

M d R / Diario de Chiapas
El director de la Escuela de Estudios Agropecuarios Mezcalapa (EEAM), Jenner Rodas Trejo, rindió a través de plataformas digitales y de manera presencial, el Segundo Informe de Actividades de la gestión 2022 – 2026, acompañado del rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa y los integrantes de la Junta de Gobierno.
El servidor público universitario aseguró que a dos años de gestión, la institución cuenta con estudiantes de siete estados de la república y 44 municipios de Chiapas, además de registrar un incremento sustancial de la matrícula en más del 50 por ciento.
Agregó que se establecieron diferentes mecanismos para que los egresados alcancen la meta de la titulación, al tiempo que se promovieron acciones para evitar la deserción escolar, a través de estrategias de seguimiento, tutoría y actividades de renovación curricular.
Destacó que el 80 por ciento de la matrícula de la Escuela es beneficiada con algún tipo de beca y la inscripción de todos los estudiantes ante el Instituto Mexicano del Seguro Social u otro tipo de seguridad social y médica.
Expuso que con el apoyo de los integrantes de esta comunidad universitaria, se ha logrado el crecimiento y consolidación de áreas de producción agrícolas y pecuarias, pasando de contar únicamente con un hato de bovinos, a tener un área de producción de aves, conejos, borregos, cabras, además de la unidad clínica y quirúrgica de pequeñas especies.
En este mismo rubro, dio a conocer el establecimiento de un área de viveros en el que se producen frutales y hortalizas; además de sumar un módulo integral de caña y un área de producción de cultivos básicos.
Refirió que a través del Programa de Expansión para la Educación Media Superior y Superior (ProExES), se logró fortalecer con equipamiento a las unidades productivas, la unidad clínica y quirúrgica de pequeñas especies, al laboratorio de diagnóstico clínico, de fauna silvestre y de reproducción animal.
Concluyó que a quince años de la fundación de la Escuela de Estudios Agropecuarios Mezcalapa se vislumbra un avance significativo en la formación integral de estudiantes, ampliando su cobertura de captación de estudiantes a otros municipios, regiones de Chiapas y estados de México.
Al hacer uso de la palabra, el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa manifestó que la formación de profesionales del campo, es estratégico para el desarrollo de Chiapas.
De la misma manera, resaltó el impacto que tiene en la región la Escuela y felicitó a la comunidad.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *