• Spotify
  • Mapa Covid19

Hieren en Aldama a integrante de la Diócesis de SCLC

Ainer González/ José Sántiz/ Diario de Chiapas

La comunidad de Tabak del municipio de Aldama se convirtió en la localidad chiapaneca más peligrosa e insegura —para la vida—; grupos paramilitares atacaron e hirieron este 18 de noviembre a un grupo de activistas que llevaba ayuda humanitaria.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), informó que durante la mañana del miércoles 18 de noviembre una brigada de ayuda humanitaria de la organización —de la iglesia católica— Cáritas San Cristóbal de Las Casas y del Fideicomiso por la Salud de Niños Indígenas de México (FISANIM), fueron baleados desde el punto de ataque de Santa Martha Chenalhó cuando se disponían a repartir alimentos donados por la organización civil.

Cuando se entregaba alimentos a familias desplazadas interna forzadas, la organización precisó que una persona fue herida por arma de fuego —por un grupo civil armado de corte paramilitar—.

El Frayba puntualizó que, la religiosa María Isabel Hernández Rea, fue herida en la pierna derecha la religiosa a las 12:39 horas del miércoles, esto antes de que la Comisión Permanente de los 115 Comuneros y Desplazados de Aldama, reportara ataques armados a la comunidad de Tabak, desde las 8:34 horas, de los puntos de Tojtik, Telesecundaria y Telemax, en Chenalhó.

De acuerdo a testimonios de los activistas del Fisanim, la organización relató que ante la violencia y la emergencia sanitaria por Covid-19; las familias dejaron de cosechar por temor a las balas, por lo que las organizaciones determinaron entregar ayuda.

“Esta es una acción criminal, no habíamos podido acercarnos a llevarles tan necesitado alimento, la gente está en una situación de emergencia alimentaria porque los balazos son diarios en esta comunidad y en todos los de Aldama. Debemos unir fuerzas e indignaciones para que esta situación se detenga ya”, señalaron ante los ataques.

El Centro de Derechos Humanos indicó que la feligrés tiene 52 años de edad, pertenece a la congregación de las Hermanas Dominicas de la Reina del Santo Rosario y colabora en la Parroquia de San Andrés Larráinzar, integrante de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas. Su trabajo pastoral con las comunidades de Pueblos Originarios se ha caracterizado por su labor social y profética, construyendo puentes de diálogo y de paz, pero también denunciando las injusticias que viven las familias tsotsiles desplazadas forzadas de Aldama.

?Se deslinda Santa MarthA

Pobladores del Sector Santa Martha, municipio de Chenalhó, se dijeron extrañados de la información que circula en redes, donde se menciona que un grupo de religiosas fueron atacadas a balazos la mañana de este miércoles, resultando lesionada una de ellas con balazo en la pierda, ya que ellos han mantenido civilidad tras las varias firmas de pacto de paz que han sostenido con el municipio de Aldama, en el que ha sido testigo el Secretario de Gobierno.

En un comunicado enviado a este medio de información, se deslindan de los hechos, y piden que sean las autoridades determinen “que es lo que paso, ya que nosotros nos mantenemos en paz, a espera de que el gobierno concluya los acuerdos de las mesas de diálogo”.

Piden al Frayba y otros organismos “que dicen defensores de los derechos humanos”, investiguen y no señalen a los pobladores de Santa Martha, ya que ellos han constatado “que los disparos lo hacen ellos, siempre nos han señalado, cosa que es totalmente falso”.

Es de mencionar que circuló en redes sociales que María Isabela Hernández de 52 años de edad, Dominica de la Parroquia de San Andrés, fue herida de bala, cuando regresaban de hacer entrega de ayuda humanitaria en la comunidad de Tabac, municipio de Aldama, desconociéndose de donde provinieron los impactos de bala.

Piden a la fiscalía y a las instancias competentes, intervengan, pues recordaron que el presidente municipal Abraham Cruz, en todo momento ha pedido la reinstalación de los elementos de la Policía estatal y demás instituciones de seguridad, para salvaguardar a los pobladores que si bien es cierto “tenemos mayor número de muertos nosotros que ellos, que constata que son peligrosos”.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *